10.07.2015 Views

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• LC-369: Mestre, Juan Carlos. Antífona del otoño en el Valle del Bierzo. Madrid:Calambur, 2008 (75 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: PoesíaPalabras clave: Melancolía. Emociones y sentimientos. Poemas cantados.Comentarios: Incluye un CD-Audio. Premio Adonáis 1985La obra nos conduce a un melancólico viaje al origen, un emocionado recorrido por los signos delpaisaje y la memoria. Acompañada de un cd en el que un grupo de músicos celebra el encuentro conla voz poética de Juan Carlos Mestre.Música original compuesta e interpretada por Amancio Prada, Luis Delgado, Pedro Sarmiento, CucoPérez y Rafael Domínguez, sobre poemas de Antífona del otoño en el Valle del Bierzo, recitados porJuan Carlos Mestre.• LC-370: Fernández Cubas, Cristina. Todos los cuentos. Barcelona: Tusquets,2009 (507 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Relatos cortosPalabras clave: Infancia. Vida. África. Búsqueda de identidad. Indefensión. Memoria. Olvido.Comentarios:Reúne más de veinticinco años de escritura: veinte relatos procedentes de cinco libros –Mi hermanaElba (1980), Los altillos de Brumal (1983), El ángulo del horror (1990), Con Agatha en Estambul(1994) y Parientes pobres del diablo (2006)–, y uno más, no publicado en ninguno de estosvolúmenes e incluido ahora por expreso deseo de la autora. Cristina Fernández Cubas ha idocreando uno de los universos más originales de la literatura española, un espacio donde lo inesperadoy lo cotidiano, lo inexplicable y lo real, se entrelazan secretamente para ofrecer una insólita visión dela experiencia humana. Mientras despliega audaces tramas narrativas, pobladas de esconditestransparentes, altillos que encierran mundos perdidos, grietas por las que se atisba el horror,personajes desdoblados, conspiraciones que muy pocos perciben y apariciones inquietantes, la autoranos introduce en campos tan dispares como el inescrutable código de la infancia, la vida tras lascelosías de un convento, un viaje sorprendente al corazón de África, la búsqueda de la identidad, la indefensión ante«lo desconocido» o los perversos juegos de la memoria y el olvido.• LC-371: Sanz, Marta. Black, Black, Black. Barcelona: Anagrama, 2010 (332 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela policíacaPalabras clave: Crimen. Detectives. Investigación psicológica. Fricción social.Comentarios:Los padres de Cristina Esquivel, una geriatra a la que han encontrado estrangulada en su piso deMadrid, contratan al detective Arturo Zarco para que encuentre al asesino. En verdad, lo que desean yesperan, es que inculpe a Yalal, el albañil marroquí con el que estaba casada la muerta y que ahoratiene la custodia de la hija de ambos. Zarco es un detective muy poco convencional: cuarentón, gay yaún estrechamente ligado a Paula, su ex mujer, a la que cuenta y con la que discute por teléfono lasvicisitudes de la investigación y hasta los pormenores de sus fascinaciones eróticas. Pero bajo lasuperficie de las charlas, tras el relato del ir y venir de vecinos sospechosos y de presuntosimplicados, la conversación telefónica entre el detective y Paula se convierte en un pretexto para ladominación y la venganza, para el daño que se quieren infligir dos personajes que se odian, se aman,se necesitan y se repelen. Hasta que el forcejeo dialéctico entre Zarco y Paula queda, de repente,interrumpido por el diario de la enfermedad de Luz, una de las vecinas de la geriatra asesinada, y madre de Olmo, eljovencito que fascina y perturba a Zarco.• LC-372: Giralt Torrente, Marcos. Tiempo de vida. Barcelona: Anagrama, 2010(200 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela biográficaPalabras clave: Confesión autobiográfica. Relaciones padre-hijo.Comentarios:Giralt Torrente se enfrenta en este relato íntimo a un tema universal: la muerte del padre.Reconstruye la relación con su padre, el tiempo de vida que compartió con él, con asombroso afán defidelidad. Sin eludir las zonas de penumbra pero sin recrearse en ellas. De esa forma, con ayuda deuna prosa hipnótica y concisa, la propia experiencia se transforma en experiencia de todos. El95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!