10.07.2015 Views

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• LC-189: Salisachs, Mercedes. La gangrena. Barcelona: Planeta DeAgostini,1999. (535 p.)Nº ejemplares: 10Género literario: Novela realista y social.Palabras clave: España. Dictadura de Franco. Drama. Historia de amor frustrado.Comentarios: Premio Planeta 1975.Narra la vida de Carlos Hondero, desde su niñez en los años de la Dictadura hasta los años setenta,cuando ya se ha convertido en un hombre rico y poderoso. La crónica de un drama individual dentro de lagran crónica de la historia de un país.• LC-190: Buero Vallejo, Antonio. La tejedora de sueños; Llegada de los dioses.Madrid: Cátedra, 1996. (342 p.)Nº ejemplares: 20Género literario: Teatro.Palabras clave: La tejedora de sueños: Interpretación del mito de Ulises y Penélope. Llegada de los dioses:fábula.Comentarios:Separadas por veinte años en su redacción, las dos obras incluidas en este volumen muestran hastaqué punto el teatro de Buero Vallejo es la conciencia crítica de nuestro tiempo. Si la primera retoma ydesmitifica el antiguo mito del retorno de Ulises para volver a mitificarlo de manera que a todos nosafecte, en la segunda surgen y se entrelazan en diferentes planos los fantasmas y obsesiones caros delautor, que constituyen un análisis de la condición humana y una propuesta ética de catarsis ytransformación.• LC-191: Grandes, Almudena. Los aires difíciles. Barcelona: Tusquets, 2002.(593 p.)Nº ejemplares: 10Género literario: Novela.Palabras clave: Pasiones humanas en conflicto. Búsqueda de identidad.Comentarios: Versión cinematográfica del director Gerardo Herrero.Juan Olmedo y Sara Gómez son dos extraños que se instalan a principios de agosto en una urbanizaciónde la costa gaditana dispuestos a reiniciar sus vidas. Pronto sabemos que ambos arrastran un pasadobien diferente en Madrid. Sin buscarlo, "abocados a convivir como los únicos supervivientes de unnaufragio", intercambiarán confidencias y camaraderías gracias a la inesperada complicidad que propiciacompartir una asistenta, Maribel, y el cuidado de los niños. Sara, hija de padres menesterosos, que vivióuna "singular infancia de vida prestada" con su madrina en el barrio de Salamanca, sufre el estigma dequien lo tuvo todo y luego lo perdió. Juan Olmedo, por su parte, huye de otras injusticias: la de unatragedia familiar y un amor secreto y torturante, que han estado a punto de arruinar su vida. Como el poniente y ellevante, esos aires difíciles que soplan bonancibles o borrascosos en la costa atlántica, sus existencias parecenagitarse al dictado de un destino inhóspito, pero ellos afirman su voluntad férrea de encauzarlos a su favor.• LC-192: Mihura, Miguel. Tres sombreros de copa. Madrid: Anaya, 1986. (151 p.)Nº ejemplares: 20Género literario: Teatro. Literatura de humor.Palabras clave: Madrid. Ambiente vanguardista y bohemio. Humor. Libertad. Teatro del absurdo. Teatrovanguardista.Comentarios: Considerada una de las obras maestras del teatro humorístico.Es una obra de humor, pero de un humor agridulce que remueve por dentro. Una bailarina abre unaventana a la fantasía en la vida de Dioniso, un funcionario al que el azar ofrece la posibilidad de cambiarsu triste vida.48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!