10.07.2015 Views

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• LC-264: Céline, Louis-Ferdinand. Viaje al fin de la noche. Barcelona: Edhasa,2003. (573 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: NovelaPalabras clave: Rasgos autobiográficos. Primera Guerra Mundial. Colonialismo francés durante la primera mitad delsiglo XX.Comentarios:Ferdinand Bardamu, el protagonista, es un héroe de nuestro tiempo: herido en la primera guerramundial, enamorado de una prostituta sin futuro, sobreviviendo en las colonias francesas en África,persiguiendo su particular sueño americano... Una historia capaz de llegar a lo más hondo del corazónhumano.• LC-265: Legaz, María Nemesia. Eloísa está debajo de un almendro, EnriqueJardiel Poncela. Madrid: Dirección General de Ordenación Académica, 2003.(67 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Teatro.Palabras clave: Material didáctico. Teatro. Puesta en escena. Humor. Situaciones inverosímiles.Comentarios:Este cuaderno recoge ideas y actividades diversas que pueden servir a profesores y alumnos parapreparar la representación de cualquier obra dramática, utilizando como ejemplo el montaje de Eloísaestá debajo de un almendro. También se ofrecen actividades para trabajar el teatro en el aula con gruposde alumnos de diferentes niveles.• LC-266: Wilde, Oscar. El retrato de Dorian Gray. Madrid: Valdemar, 1997. (311p.)Nº ejemplares: 25Género literario: NovelaPalabras clave: Eterna juventud. Narcisismo. Vanidad. Soberbia. Decadencia personal y de la sociedad.Comentarios: En 1945 el director de cine Albert Lewin dirigió la película homónima.El retrato de Dorian Gray es una narración de planteamiento fantástico, un retrato sufre el deteriorofísico y mental que debería padecer quien sirvió de modelo, librándolo así del envejecimiento, en la queWilde arriesga -en un texto salpicado por sus ingeniosos epigramas- una inolvidable fábula y unareflexión acerca de la superioridad del arte sobre la vida y la moral mundanas.• LC-267: Auster, Paul. El palacio de la luna. Barcelona: Anagrama, 2005. (310p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela.Palabras clave: Búsqueda existencial. Contexto: verano en el que el hombre pisó por primera vez la luna. Manhattan.Comentarios: Premio Príncipe de Asturias de las LetrasMarc Fogg, hijo de padre desconocido, alcanza la edad adulta cuando el hombre llega a la luna. Rescatadopor la bella Kitty Wu de la indigencia y la locura, Marc escribe la biografía de un anciano pintor paralítico,que éste quiere legar a un hijo al que jamás llegó a conocer. Tras un fascinante periplo marcado por elinflujo de la luna, Marc descubrirá los misterios de su origen y la identidad de su progenitor...67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!