10.07.2015 Views

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• LC-304: Marsé, Juan. Cuentos completos. Madrid: Espasa Calpe, 2003 (338 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Cuentos y leyendasPalabras clave: Barcelona. Posguerra. Situaciones socialesComentarios: Premio Cervantes 2008Los argumentos de sus cuentos, como de sus novelas, recogen elementos de literatura social, el ambientede Barcelona de posguerra y la interrelación entre elementos de distintas capas sociales.• LC-305: Negrete, Javier. Memoria de dragón. Barcelona: Edebé, 2006 (273 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela fantástica. Literatura juvenilPalabras clave: Historia de dragones en el mundo real. Cultura clásica. MitologíaComentarios:¿Imagináis cómo sería un hombre que no tiene corazón? El señor Storm lo perdió hace mucho tiempo.Ahora quiere recobrarlo y vengarse de la criatura que se lo robó. Sus pesquisas lo llevan a la ciudad deTarpeya, tras el rastro de un enigmático Hombre Gris que posee un extraño afán por coleccionar tesoros.Para tenderle una trampa se necesita la vida de una doncella. Y ése es el momento que elige la jovenMarta para irse a vivir a Tarpeya…• LC-306: García Montero, Luis. Completamente viernes (1994-1997). Barcelona:Tusquets, 2004 (p. 124)Nº ejemplares: 25Género literario: PoesíaPalabras clave: Sentimiento amorosoComentarios:Sus poemas abordan valientemente el sentimiento amoroso, un tema al que la poesía última parecíahaber renunciado pero que en esta obra inspira poemas memorables. Si la veta amorosa ya estaba enalgunos libros anteriores del propio García Montero, en éste se manifiesta con un protagonismo radical yvertebrador. No hay momento, actividad, día que no esté entreverado de la presencia del otro. Hasta losmalos pensamientos, las rutinas, el trabajo, el caos urbano, dibujan los peculiares trabajos y días delenamorado. Por encima de las sombras que se cruzan, los tropiezos, las torpezas, el poeta deja clara suvoluntad de afirmar la plenitud de su amor, la totalidad de su experiencia: a ese sentimiento perteneceno sólo «la realidad con su mirada inhóspita, el deseo que nace de los sueños», sino el pasado y el futuro. Si el amores el sentimiento que rescata de la literatura, aquí comprobamos admirados que también es el que todavía la haceposible.• LC-307: Guelbenzu, José María. La cabeza del durmiente. Madrid: Siruela,2003 (285 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela. Literatura juvenilPalabras clave: Adolescencia. Búsqueda de la felicidadComentarios:Lo peor no fue que Celia despertara en plena noche por los gritos de su hermano dormido. Lo peor fuecuando tras varias noches entendió que esos gritos eran llamadas de auxilio y que sólo las escuchaba ellaen casa. Entonces comprendió que algo sucedía durante el sueño de su hermano. Y, en efecto, unahistoria extraordinaria estaba transcurriendo en la cabeza del durmiente... Y ella debía acudir hasta allípara ayudarlo. Y así comienza la novela: «Esta es la historia de una niña que ayudó a su hermano acruzar el umbral de la adolescencia, a descubrir su fortaleza ante sus mayores, a no cerrar los ojos antelo incomprensible ni lo indeseable y a iniciar el encuentro con su destino como miembro de unacomunidad».77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!