10.07.2015 Views

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• LC-252: Vázquez Montalbán, Manuel. El premio. Barcelona: Planeta, 1996.(345 p.)Nº ejemplares: 12Género literario: Novela policíaca.Palabras clave: Novela perteneciente a la serie del detective Carvalho. Esta vez, la trama discurre en Madrid, en lacelebración de un Premio Literario. Escritores. Editores. PolíticosComentarios:Un «ingeniero» de las finanzas está contra las cuerdas y quiere limpiar su imagen promoviendo el premiomejor dotado de la literatura universal. La fiesta de concesión del Premio Venice-Lázaro Conesal congregaa una confusa turba de escritores, editores, finacieros, políticos y todo tipo de arribistas y trepadoresatraídos por la combinación de dinero y literatura. Pero Lázaro Conesal será asesinado esa misma noche,el lector asistirá a una indagación destinada a descubrir qué colectivo tiene el alma más asesina: el de losescritores, el de los críticos, el de los finacineros o el de los políticos, aunque sea a costa de un cadávernada exquisito que ha complido uno por uno todos los requisitos para ser asesinado.• LC-253: Laforet, Carmen. Nada. Barcelon: Destino, 2004. (295 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela realista y social.Palabras clave: Testimonio del desmoronamiento físico y moral de parte de la sociedad española en los primerosaños de la posguerra. Burguesía catalana.Comentarios: Premio Nadal 1944.Andrea llega a Barcelona para estudiar Letras. Sus ilusiones chocan, inmediatamente, con el ambiente detensión y emociones violentas que reina en casa de su abuela. Andrea relata el contraste entre el sórdidomicrocosmos familiar - poblado de seres extraños y apasionantes- y la frágil cordialidad de sus relacionesuniversitarias, centradas en la bella y luminosa Ena. Finalmente los dos mundos convergen en un diálogodramático.• LC-254: Melville, Herman. Moby Dick. Madrid: Anaya, 2003. (686 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela de aventuras.Palabras clave: Siglo XIX. Vida marinera. Ballenas y balleneros. Reflexión sobre el ser humano.Comentarios:Tuvieron que pasar muchos años desde su publicación en 1851 para que Moby Dick fuera finalmentejuzgada como una de las grandes obras de la literatura universal. Encierra en sus páginas un relato deaventuras, un tratado sobre ballenas y balleneros, y, ante todo, una compleja reflexión sobre el serhumano, simbolizada en la búsqueda de la venganza del atormentado capitán Ahab.• LC-255: Shakespeare, William. Hamlet. Madrid: Alianza, 2005. (218 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Teatro.Palabras clave: Corrupción. Relación entre apariencia y realidad. Muerte. Venganza. Humor. Mujer.Comentarios:Obra en la que brilla con especial fuerza el genio de William Shakespeare (1564-1616), la tragedia deHamlet traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Jutlandia, soñador, contemplativo, sumidoen dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre,sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias. Su locura no es sólo, al modo tradicional, una ficción yuna coartada, sino que se convierte en modo de ser y en visión del mundo. Su ambigüedad, suambivalencia y su desorientación lo aproximan notablemente a la sensibilidad de nuestra época.64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!