10.07.2015 Views

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• LC-209: Hoffmann, Ernst T. A. Cuentos. Madrid: Espasa Calpe, 1998. (283 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Cuentos y leyendas.Palabras clave: Creación poética. Pasión musical. Navidad.Comentarios:En esta selección de cuentos se encuentran algunos de los más famosos del escritor: El puchero de oronarra de manera sombólica el proceso de iniciación de un estudiante en el mundo de la creación poética;El cascanueces o el rey de los ratones, creado a partir de una “fantástica travesura”, ha quedado comouno de los más hermosos cuentos de Navidad, mientras que El caballero Gluck, Don Juan y EL consejeroKrespel dejan sentir la pasión musical de este romántico que indagó en el “lado oscuro de la naturaleza”.• LC-210: Flaubert, Gustave. La educación sentimental. Madrid: Alianza, 1998.(578 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela social y realista.Palabras clave: Experiencias de un joven de la época del autor. Evolución sentimental y moral del joven. Amor.Comentarios: Considerada como una de las mejores novelas del siglo XIX.Relato en buena parte autobiográfico, La educación sentimental se inserta en la tradición literaria de lanovela de formación, pero rebasa cualquier frontera genérica. Acerca de esta narración ya clásica, quelogró como pocas ser veraz testimonio de la sociedad de su tiempo, Miguel Salabert, traductor yprologuista de esta edición, observa que incluso «reducida a la crónica de un gran amor», esta obra deGustave Flaubert (1821-1881) «sería una de las mejores novelas del siglo».• LC-211: Homero. Ilíada. Madrid: Espasa-Calpe, 2003. (460 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Poesía.Palabras clave: Guerra de Troya. Realidad y leyenda.Comentarios: Considerada por los griegos de la época clásica y generaciones posteriores como una de lascomposiciones más importante en la literatura de la Antigua Grecia. Fue utilizada como fundamento de la pedagogíagriega.La Ilíada, junto con La Odisea, es la principal obra de Homero. Este autor es un poeta “arqueológico”.Pinta un pasado que lo precede en unos cuatro siglos. Por supuesto, los posibles rasgos históricos seenredan con los imaginarios. Así pues, “la época homérica” se refiere a la época aludida por el poema:la guerra troyana.La Ilíada relata la lucha de los pueblos aqueos Grecia continental y parte de la insular- contra los teucroso troyanos que poseían la entrada de los Estrechos y, al margen del Helesponto (ribera asiática), habíanlevantado ya varias ciudades, una de las cuales, Troya, es el terreno de la epopeya homérica.• LC-212: Dickens, Charles. David Copperfield. Madrid: Espasa-Calpe, 1999.(1072 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela.Palabras clave: Autobiografía de la infancia del autor. Ambientes y personajes de la Inglaterra del s.XIX.Comentarios:La infancia de David Copperfield transcurre en una estricta escuela para niños problemáticos bajo ladirección de un hombre cruel que les hace la vida aún más difícil y dura. Sin embargo, cuando en suvida aparece Dora, y con ella el amor, su vida da un profundo cambio. A pesar de los problemas a losque se enfrentan, consiguen iniciar una vida juntos. Copperfield alcanzará entonces muchos logros,entre ellos convertirse en escritor; pero más que el talento, realmente lo que le dio valor para seguirluchando en los tiempos difíciles fue su amada compañera.53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!