10.07.2015 Views

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Acto</strong> Médicocivilización, pasaron milenios hastallegar al acto médico como expresión<strong>de</strong> un quehacer científico terapéutico. EnMesopotamia y Egipto el saber curativopasó a ser com<strong>pe</strong>tencia particular <strong>de</strong>una categoría es<strong>pe</strong>cial <strong>de</strong> hombres:los médicos, cuando la medicina aúnno se separaba <strong>de</strong> la religión y el actocurativo se confundía con el quehacer<strong>de</strong> los sacerdotes y se acompañaba <strong>de</strong>i<strong>de</strong>as, prácticas empíricas, mágicas ysobrenaturales 2 . Attali 3 plantea que lapalabra médico podría <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> lapalabra sánscrita “meth” que se traducecomo “conjurar” y “mal<strong>de</strong>cir”, es <strong>de</strong>ciral mostrar alguien la disposición <strong>de</strong>“absorber” y ”transferir” el mal sufridopor otros asumiendo el compromiso <strong>de</strong>aliviarlo aún a costa <strong>de</strong> hacer suyo elsufrimiento. Por ello el médico fue vistocomo un Dios.Es en Grecia don<strong>de</strong> la medicina surge comouna disciplina <strong>de</strong>sligada <strong>de</strong> la religióny es así como los círculos hipocráticosformulan los principios éticos <strong>de</strong>l actomédico basados en la autonomía, labeneficencia y la justicia 4 .Sin ser el acto médico un acto litúrgicotienen muchas semejanzas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que susactores cumplen un rol para modificarel <strong>de</strong>stino natural <strong>de</strong> una existenciaatormentada por el pa<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> unaenfermedad. En este acto los participantesse <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la condición individual<strong>de</strong> su existencia como ciudadanoscomunes y sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> habercumplido este requisito, el enfermo (seaautoridad política, religiosa o militar)asume su rol <strong>de</strong> paciente y el profesionalasume y cumple su rol <strong>de</strong> médicotratante.<strong>El</strong> acto litúrgico es com<strong>pe</strong>tencia <strong>de</strong>l alma“médico <strong>de</strong> almas”, “el acto médico <strong>de</strong>lfísico, <strong>de</strong>l cuerpo” 5 .<strong>El</strong> acto médico tiene connotaciones <strong>de</strong>formalidad y trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l actojurídico ya que se formaliza en unahistoria clínica, sigue procedimientospre establecidos y sólo pue<strong>de</strong> efectuarsepor <strong>pe</strong>rsonas com<strong>pe</strong>tentes, un médico<strong>de</strong>bidamente titulado y colegiado, parano ser consi<strong>de</strong>rado como viciado.<strong>El</strong> Estado, mediante la formalidad <strong>de</strong>l<strong>de</strong>recho, establece privilegios paralos médicos y sanciones para quienesactúen como médicos sin poseer la<strong>de</strong>bida titulación. <strong>El</strong> ejercicio ilegal<strong>de</strong> la medicina está <strong>pe</strong>nado. Em<strong>pe</strong>ro,estos privilegios no entrañan prebendassino responsabilida<strong>de</strong>s y obligacionesexigibles por cualquier ciudadano quese sienta afectado por negligencia o malapráctica.La mo<strong>de</strong>rnidad, la alta tecnologíaincorporada a la medicina, por un ladosignifica progreso, <strong>pe</strong>ro por otro lado,mayores exigencias <strong>de</strong> los usuariospor mejores niveles <strong>de</strong> acceso, calidad,costos y eficiencia en producción <strong>de</strong> losservicios.Hemos pasado a tener los mismosreclamos que se observan en lospaíses <strong>de</strong>sarrollados. <strong>El</strong> ciudadano hacambiado su relación con la autoridad.Por todo ello se da la paradoja <strong>de</strong> quela medicina y los médicos son víctimas<strong>de</strong> la responsabilidad civil <strong>de</strong> su éxito,al observar los pacientes los logros queva obteniendo la medicina frente a laenfermedad, culpan con frecuencia al17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!