10.07.2015 Views

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Alto Nivel encargada <strong>de</strong> analizar propuestas legislativaspara la creación <strong>de</strong> un seguro <strong>de</strong> responsabilidad médicaart. 1° que el objeto <strong>de</strong> la ley es “otorgarel <strong>de</strong>recho a los ciudadanos usuarios <strong>de</strong>los servicios <strong>de</strong> salud, a recibir una in<strong>de</strong>mnización...”,lo que en realidad resultaredundante en el sistema jurídicotal como explicamos en el numeral 2 <strong>de</strong>lpresente informe.Sin <strong>pe</strong>rjuicio <strong>de</strong> lo anotado, correspon<strong>de</strong>aclarar con carácter im<strong>pe</strong>rativo lo querepresenta el instituto asegurador quese intenta introducir en el Perú, frentea la noción <strong>de</strong>l SOAT, más aún, cuandola opinión pública gracias a una confusadivulgación <strong>pe</strong>riodística, parece haberentendido el contenido <strong>de</strong>l referidoproyecto <strong>de</strong> ley como una propuesta <strong>de</strong>SOAT MÉDICO, confusión conceptualmuy extendida en la ciudadanía, aún<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el proyecto Amprimo <strong>de</strong>l 2003,y que <strong>pe</strong>rdura en nuestro medio, aúnentre los profesionales en general, losque por dicha calidad, se encuentran enla capacidad <strong>de</strong> informarse con mayorfacilidad para enten<strong>de</strong>r cuestionestécnicas.La antitécnica <strong>de</strong>nominación vulgar<strong>de</strong> SOAT MÉDICO que ha alcanzadola propuesta legislativa es criticable<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia naturaleza <strong>de</strong>l institutoasegurador que se intenta introducir en elPerú para el medio médico. Por las siglasSOAT se indica un “seguro obligatoriopor acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito”.<strong>El</strong> SOAT constituye una tipología <strong>de</strong>seguro que fue introducido en el Perúmediante DS 049-2000-MTC, en atencióna los acci<strong>de</strong>ntes automovilísticos quese producen <strong>de</strong> manera inevitable, nosólo en el Perú sino en el mundo, comoefecto <strong>de</strong> la velocidad y actividad <strong>de</strong>los vehículos automotores, a <strong>pe</strong>sar <strong>de</strong>las medidas <strong>de</strong> seguridad que puedaadoptar un conductor. La naturalezajurídica <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> seguro, es la <strong>de</strong>consistir en un seguro por acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>tránsito y la cobertura in<strong>de</strong>mnizatoriaa la víctima, <strong>de</strong> producirse el siniestroelacci<strong>de</strong>nte- tiene lugar, conformea lo previsto por el art. 14 <strong>de</strong> dichotexto normativo, “sin investigación nipronunciamiento previo <strong>de</strong> autoridadalguna, bastando la sola <strong>de</strong>mostración<strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong> las consecuencias<strong>de</strong> muerte o lesiones que éste originóa la víctima, in<strong>de</strong><strong>pe</strong>ndientemente <strong>de</strong>la responsabilidad <strong>de</strong>l conductor,propietario <strong>de</strong>l vehículo o prestador<strong>de</strong>l servicio, causa <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte o<strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> pago o cancelación<strong>de</strong> la prima, lo cual <strong>de</strong>berá constarexpresamente en el contrato <strong>de</strong> la póliza<strong>de</strong> seguro”.La noción conceptual que distingue alSOAT es el “acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> tránsito” (art.5° <strong>de</strong>l DS). <strong>El</strong> concepto <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntecomo evento súbito, imprevisto yviolento es suficiente para que o<strong>pe</strong>rela in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong>l daño sufrido porla víctima. No se requiere que el dañohaya sido producido con intención opor negligencia para que proceda lain<strong>de</strong>mnización, porque en este tipo<strong>de</strong> seguros se parte <strong>de</strong>l supuesto queexisten daños que se van a producirinevitablemente por consecuencia <strong>de</strong> lapráctica <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s queresultan beneficiosas para la sociedad.Esos daños resultan siendo el costo <strong>de</strong>estas activida<strong>de</strong>s que como en el caso <strong>de</strong>la circulación vial es importante para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la sociedad. Pero dado queasí como los ciudadanos se benefician <strong>de</strong>47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!