10.07.2015 Views

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>Acto</strong> Médicomínimas que motivaron su adquisición.<strong>El</strong> daño inducido por el médico pue<strong>de</strong>ocurrir por múltiples factores, entre ellosla infraestructura incompleta, la falta oescasez <strong>de</strong> recursos y la falta <strong>de</strong> accesoa un servicio médico disponible 9 .Vivimos una verda<strong>de</strong>ra “Deshumanización<strong>de</strong> la medicina” por múltiplesrazones, entre ellas la colectivización <strong>de</strong>servicios médicos que ha convertido almédico en un asalariado, con el <strong>de</strong>sarrollosimultáneo <strong>de</strong> la empresa en la atenciónmédica que tornan en precario el trabajomédico. La economía y el costo <strong>de</strong>ltrabajo médico lo <strong>de</strong>terminan empresas<strong>de</strong> salud y las compañías aseguradoras,que limitan el trabajo médico en función<strong>de</strong> su propia economía con atenciónmédica apremiada por el tiempo, lo que<strong>de</strong>shumaniza a médicos y pacientes. Laintroducción <strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong>l mercado hallevado no pocas veces a que el pacientesea visto como un objeto <strong>de</strong> lucro yno como un ser doliente y necesitado<strong>de</strong> ayuda 10 . <strong>El</strong> médico ha olvidado alhombre mismo, y atien<strong>de</strong> al pacientecon olvido <strong>de</strong>l ser humano. <strong>El</strong> prodigioso<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciencia y la tecnologíamédica ha modificado el rostro <strong>de</strong> lamedicina mo<strong>de</strong>rna con un saldo negativoexpresado en la crisis <strong>de</strong> la atención<strong>de</strong> la salud y <strong>de</strong> la relación médicopaciente.La ultra es<strong>pe</strong>cialización <strong>de</strong>la medicina tien<strong>de</strong> a hacer <strong>pe</strong>r<strong>de</strong>r <strong>de</strong>vista la integridad y complejidad <strong>de</strong>lser humano. La sofisticación creciente<strong>de</strong> los procedimientos diagnósticos yterapéuticos ha impuesto una barreratecnológica entre el médico y el paciente,lo que explica la insatisfacción <strong>de</strong> losusuarios <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud, queva <strong>de</strong> la mano con la <strong>de</strong>clinación <strong>de</strong>los valores éticos profesionales y elsevero enjuiciamiento <strong>de</strong> la profesiónmédica por parte <strong>de</strong> la opinión pública 11 .Ha crecido la fe en medicina <strong>pe</strong>ro hadisminuido la fe en la capacidad <strong>de</strong> losmédicos para cuidar <strong>de</strong> los pacientes 12 .La microeconomía que ha diseñadoel mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> un mercado <strong>de</strong> librecom<strong>pe</strong>tencia en salud, encontraría pocoajustado al supuesto mo<strong>de</strong>lo, un análisiseconómico <strong>de</strong>l llamado “mercado <strong>de</strong>servicios <strong>de</strong> salud”, en el que encontramosque los servicios <strong>de</strong> salud <strong>pe</strong>rtenecen auna categoría <strong>de</strong> bienes en la que elproducto y el proceso <strong>de</strong> producción sonidénticos: requieren ser consumidos paraconcretarse. Las prestaciones médicas seproducen por la combinación <strong>de</strong> distintosfactores es<strong>pe</strong>cializados que no pue<strong>de</strong>nsustituirse 13 .Existe transferencia <strong>de</strong> costos en laformación y capacitación <strong>de</strong> recursoshumanos. Los gastos en la formación <strong>de</strong>lmédico aparecen ocultos entre los gastoso<strong>pe</strong>rativos <strong>de</strong> los hospitales públicos,don<strong>de</strong> realizan sus prácticas estudiantes<strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s públicas y privadas.<strong>El</strong> mercado es limitado en el árearural y en la mayor parte <strong>de</strong> la urbana,para justificar suficientes médicosen cada categoría para cumplir losrequisitos <strong>de</strong> un mercado com<strong>pe</strong>titivo.Es éste un “mercado” atípico en el quela <strong>de</strong>manda está constituida por el total<strong>de</strong> requerimientos efectivos y potenciales<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> atención integral <strong>de</strong> lasalud, en tanto la oferta es equivalente ala capacidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l sistemaformal <strong>de</strong> salud.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!