10.07.2015 Views

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

El Acto Médico - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Acto</strong> Médico6.3.1 Sobre el objeto <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>ley N° 03812/2009-PEUna primera crítica que surge frenteal reciente proyecto 3812/2009-PE,concierne a su objeto mismo, es <strong>de</strong>cir,“otorgar el <strong>de</strong>recho a los ciudadanosusuarios <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud, a recibiruna in<strong>de</strong>mnización cuando sean víctimas<strong>de</strong> lesiones, invali<strong>de</strong>z o muerte porim<strong>pe</strong>ricia, error, omisión, impru<strong>de</strong>nciao negligencia <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong>la salud y <strong>de</strong> los técnicos y auxiliaresasistenciales <strong>de</strong> la salud”.En principio, es indiscutible que quiencomete un acto ilícito y causa un dañoa otro <strong>de</strong>be in<strong>de</strong>mnizarlo. Se trata <strong>de</strong> unprincipio general <strong>de</strong>l Derecho “neminemlae<strong>de</strong>re”, no se <strong>de</strong>be generar daño aotro. Por tanto, el Derecho cuenta conun instituto normativo <strong>de</strong>nominadoresponsabilidad civil para canalizar lain<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> los daños sean <strong>de</strong>fuente contractual o extracontractual(Régimen previsto en el Código Civil).Des<strong>de</strong> esta primera anotación, el proyecto<strong>de</strong> ley contraviene la técnica legislativaal señalar que “otorga el <strong>de</strong>recho a losciudadanos usuarios <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>salud, a recibir una in<strong>de</strong>mnización”.Luego, es cuestionable la ubicaciónsistemática <strong>de</strong>l “<strong>de</strong>recho a recibir unain<strong>de</strong>mnización por el daño causado”contenido entre los <strong>de</strong>rechos quereconoce el art. 15 <strong>de</strong> la Ley General<strong>de</strong> <strong>Salud</strong> a toda <strong>pe</strong>rsona usuaria <strong>de</strong> losservicios <strong>de</strong> salud.En efecto, el citado precepto <strong>de</strong> la Leytiene particular relevancia porque <strong>de</strong>stacala situación <strong>de</strong>l paciente en relación conel médico, haciendo énfasis sobre todosaquellos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l paciente quetienen como contrapartida una acción ocomportamiento <strong>de</strong>bido por el médico<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio, durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> larelación instaurada con este último.Sin embargo, la propuesta <strong>de</strong> ley, comootras prece<strong>de</strong>ntes que forjaron la mismalínea (Proyecto <strong>de</strong> Ley N° 01819/2007-PE; Proyecto <strong>de</strong> Ley N° 07938/2003-CR), resultaría minimizando los <strong>de</strong>rechosen referencia al colocar entre la lista <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l paciente “el <strong>de</strong>recho arecibir una in<strong>de</strong>mnización por el dañocausado”, con lo cual, el legisladortermina reconociendo en el mismonivel <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l paciente ensu relación con el médico, una realidadplenamente previsible en la relaciónmédico-paciente, tal como lo <strong>de</strong>muestrael propio proyecto <strong>de</strong> ley, y consistenteen la producción <strong>de</strong> actos ilícitos porparte <strong>de</strong> “los profesionales <strong>de</strong> la salud ylos técnicos y auxiliares asistenciales <strong>de</strong>la salud, que causen lesiones, invali<strong>de</strong>z omuerte”, tal como reza el propio proyecto<strong>de</strong> ley.Mayor aún era la incongruenciasistemática en el proyecto Amprimo<strong>de</strong>l año 2003 (archivado en el 2004),que incorporaba en el primer inciso queencabezaba los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l paciente“a) Al res<strong>pe</strong>to <strong>de</strong> su <strong>pe</strong>rsonalidad,dignidad e intimidad; así como a recibiruna in<strong>de</strong>mnización por el daño causado,en los casos <strong>de</strong>...”.<strong>El</strong> aludido proyecto minimizaba la trascen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales<strong>de</strong> la <strong>pe</strong>rsona contemplados en laConstitución Política <strong>de</strong>l Estado, por54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!