11.07.2015 Views

CADENAS AGRICOLAS 00 - Soluciones Dinámicas

CADENAS AGRICOLAS 00 - Soluciones Dinámicas

CADENAS AGRICOLAS 00 - Soluciones Dinámicas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26Ken ShwedelE. Implicaciones para el desarrollo rural y para las instituciones financierasEn este momento pregunto ¿qué hemos aprendido de todo esto para efectos de las políticas públicaspara el sector rural? Está cambiando el entorno de los agronegocios, como se aprecia en el Cuadro1.2, que refleja las acciones de todos los agentes o actores económicos.Cuadro 1.2Cambios en el sistema agroalimentario mundialAGRICULTURA TRADICIONALAGRICULTURA NUEVA• Segmentos distintos • Sistema integrado• Producir a granel • Producción diferenciada• Riesgo de precio • Manejo de riesgo• Necesidad de capital • Necesidad de información• Productor independiente • Productor interdependienteFUENTE: Ken Shwedel, presentación en el Seminario.Hay que buscar nuevas formas de organizar, de estructurar negocios para poder competir. Repito estaspalabras clave: negocios y competencia. Es imprescindible que la banca entienda el concepto demanejar esquemas de financiamiento para fortalecer la integridad de la cadena. En el futuro no debemosbuscar desarticular la cadena ni con las prácticas bancarias ni con las políticas públicas.1. Políticas de desarrollo ruralQuiero insistir con los amigos que están dentro del gobierno que las cadenas de valor no son un conceptoteórico, académico. Muchas veces uno llega y habla de cadenas de valor y el interlocutor poneuna cara de ¿¡qué!? ¿De qué me están hablando? No es una ficción académica, es la realidad dela estructura de estrategia de negocios hoy en día. Debe ser, insisto, un objetivo de la instrumentaciónde políticas de desarrollo rural. El desarrollo rural debe buscar cómo insertar al agricultor en cadenasde valor. Este debe de ser el objetivo, porque si no está insertando al agricultor en las cadenas,va a quedar aislado, en una situación complicada y pobre.Entonces no hay alternativa en la política de desarrollo rural cuando se está hablando de la parte productiva,obviamente. Las acciones deben de contemplar los elementos para fortalecer e insertar a losagricultores en las cadenas y también para promover un ambiente, un entorno propicio. Algunos temasimportantes son:• Agricultura por contrato. Había mencionado, y posiblemente en el resto del seminario van a escucharmucho de esto: contratos, contratos, contratos. Repito: yo estoy más dispuesto a financiar a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!