11.07.2015 Views

Descargar PDF (1.9Mb) - SEOC

Descargar PDF (1.9Mb) - SEOC

Descargar PDF (1.9Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULOS TÉCNICOSFigura 2. Resultados de fertilidad yprolificidad de la cubrición de finalesde Mayo-Junio bajo el sistema STARpropio (1993-1999), incrementando elporcentaje de moruecos que entran encubrición (2000-2001) o utilizandoimplantes de melatonina.FERTILIDAD JUNIO806040486271200PROLIFICIDAD JUNIO1.81.41.01.311.201.391993-1999 2000-2002 2003-2004Figura 3. Resultados de fertilidad obtenidosen la Dehesa de la Mata, bajo elsistema Star propio y con un porcentajede moruecos del 3% (1993-1999), utilizandoimplantes de melatonina con unporcentaje de moruecos del 5% (2002-2003) para la cubrición de 15 de Marzo(2002) o cubrición de 15 de Marzo y 27de Mayo (2003).706050403020100FERTILIDAD44.661.4852.2661.3544.71ENERO AGOSTO OCTUBRE1993-1999 2002-200355.46Como conclusión, la utilización de implantesde melatonina durante la cubrición deMarzo (15/3), conlleva un incremento significativode los índices reproductivos, siendoel agente precursor del incremento de lafecundidad la prolificidad, obteniendo elmáximo registrado en la explotación durantela época de anoestro. Por el contrario, enla cubrición de Junio (27/5) el agente precursorde la fecundidad es sin duda la fertilidad,obteniendo igualmente el máximoregistrado para dicho parámetro.INFLUENCIA DE LA INCORPORACIÓNDE IMPLANTES DE MELATONINA ENLA SEGUNDA Y TERCERA CUBRICIÓNDEL SISTEMA STAR SOBRE LOSRESULTADOS DEL RESTO DE LASCUBRICIONESEn nuestra explotación Dehesa de la Mata,con un rebaño de raza Manchega de carney manejado bajo el sistema STAR, hemoscomprobado que la utilización de implantesde melatonina no sólo influye de formapositiva en aquellas cubriciones en las quese trata al rebaño reproductor, sino queademás tiene efectos positivos en el restode cubriciones que se desarrollan a lo largodel año según el sistema STAR.En la Fig. 5 se comparan los resultados defertilidad y prolificidad de las parideras deEnero, Agosto y Octubre obtenidas enDehesa de la Mata cuando no se utilizabantratamientos hormonales (1993-2001)frente a cuando se incorporó la melatoninapara las cubriciones de Marzo (2002) oMarzo y Junio (2003). Hay que señalarque los años en los que no se utilizó melatoninase han dividido en dos periodos:1993-1999, cuando se aplicaba el sistemaSTAR propio, y 2000-2001, cuando seincrementó el porcentaje de machos en lacubrición.La fertilidad obtenida en las cubricionesde Enero, Agosto y Octubre en losperiodos de tiempo en los que se utilizarontratamientos hormonales para lacubrición de Marzo y Junio, y en los que elporcentaje de moruecos era del 5% sobreel rebaño de hembras reproductoras(2002-2003), supera de manera significativatodos los resultados obtenidos endichas cubriciones en los periodos detiempo en los que solo se disponía de un3% de moruecos sobre el rebaño de reproductoras(1993-1999). (Fig. 3.)Sin embargo, al comparar los índicesde fertilidad obtenidos con un porcentajede moruecos del 5% sobre el rebaño dereproductoras, en las cubriciones deEnero, Agosto y Octubre, durante los periodosde tiempo en los que no se utilizarontratamientos hormonales (2001-2002) ydurante los años en los que se implantócon melatonina para la cubrición de Marzoy Junio (2002-2003), parece indicarnoscómo los índices de fertilidad se mantienenpara las cubriciones de Enero, disminuyendoen las cubriciones de Agosto yOctubre. (Fig. 4.)Pero al realizar un análisis más detalladoen el que reflejamos el número de reproductorastotales que entran en cada cubrición,y dentro de las mismas el número dereproductoras que recientemente habíansido madres de corderos en la parideraanterior y que por lo tanto se encontrabanen condiciones fisiológicas desfavorables,podemos concluir que:• Como el número de reproductoras totalesy el número de reproductoras querecientemente han dejado de sermadre de corderos y a las que consecutivamentesometemos a cubrición,11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!