11.07.2015 Views

Descargar PDF (1.9Mb) - SEOC

Descargar PDF (1.9Mb) - SEOC

Descargar PDF (1.9Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULOS DE REVISIÓNCategoría A:Infracciones menos severas1. Aquellas que conciernen la notificaciónobligatoria y/o el registro de las actividades;2. Aquellas relativas a la autorización oficialpara llevar a cabo actividades específicasy la aprobación oficial / o registrode ciertos establecimientos.Categoría B: Infracciones severas1. Aquellas relacionadas con la notificaciónpor parte de un agricultor a lasautoridades de una sospecha de enfermedad(vegetal o animal) de declaraciónobligatoria;2. Aquellas relacionadas con las medidasde control / erradicación adoptadas encaso de un brote de enfermedad dedeclaración obligatoria;3. Aquellas relacionadas con el bienestaranimal.Categoría C:Infracciones muy severas1. Aquellas relacionadas con la identificaciónde los animales y las plantas;2. Aquellas relacionadas con los requisitosde documentación y contabilidad;3. Aquellas en relación con el uso ilegal deciertos productos para la protección deplantas, aditivos a los piensos o drogasveterinarias;4. Aquellas relacionadas con la documentaciónde la cadena alimentariapara la inspección y la trazabilidad dela carne;5. Aquellas relacionadas con el abastecimientoal mercado de productos primarios.PAQUETE DE HIGIENE, SEGURIDADALIMENTARIA Y TRAZABILIDAD ENEL SECTOR PRIMARIO GANADERODentro de los principios básicos de lanueva PAC, como ya hemos dicho, la condicionalidady la seguridad alimentariason elementos básicos.La avalancha de crisis alimentariasen los últimos años, debidas a productosde origen animal, han llevado a las autoridadescomunitarias a forzar el ritmo detrabajo y legislar sobre todos aquellosaspectos, en materia de control del riesgoen el sector primario ganadero, ya previstosen el Libro Blanco sobre SeguridadAlimentaria.En esta dirección apuntan la bateríade normas, el llamado “Paquete deHigiene” del Parlamento Europeo y delConsejo de la Unión Europea, reformaa medio camino de la PAC incluida, quebuscan el establecimiento de normasde control que permitan la obtenciónde alimentos seguros (inocuos), conespecial mención a las normas específicasde higiene de los alimentos de origenanimal.Para la UE, lograr la inocuidad alimentariaes uno de los principales objetivos desu política agraria. Entendiéndose por inocuidadalimentaria la garantía de que losalimentos no provocarán efectos perniciososen los consumidores finales, cuandose preparen o consuman.Estas propuestas legislativas se centranen una premisa básica, ya recogidaen el Libro Blanco de la Seguridad:• Corresponsabilidad en el control decada eslabón de la cadena de producciónde alimentos (desde la producciónprimaria hasta su puesta a laventa o el establecimiento de los productosalimenticios para el consumidorfinal). Así, el agricultor o ganaderoserá el garante del cumplimiento detodos aquellos requisitos de controldel riesgo que se recojan en la normativacomunitaria respecto a la producciónprimaria. Para la UE, la producciónprimaria compete a la producción,cría o cultivo de productos primarios,incluidos la recolección, caza,pesca, ordeño y todas las etapas de laproducción animal anteriores al sacrificio.Los requisitos exigidos para la producciónprimaria están perfectamente definidos,con una especial atención a los productosde origen animal.La producción primaria se llevará deacuerdo con unas prácticas correctas y segestionará de tal modo que los peligros secontrolen y, en caso necesario, se elimineno reduzcan hasta un nivel aceptable.En líneas generales estas guías deberánrecoger:• La adopción de prácticas y medidasque garanticen que los productos alimenticiosy las fuentes alimentarias seproducen en condiciones higiénicasapropiadas.• La adopción de medidas con respecto alos peligros del medio ambiente.• El control de contaminantes, plagas,enfermedades e infecciones de animalesy plantas.• La obligación de informar a la autoridadcompetente si se tienen sospechas deque hay problemas que puedan afectara la salud humana.En el caso de la producción primaria deorigen animal, esta guía de prácticascorrecta debe incluir:• Limpieza y desinfección de establos,instalaciones, jaulas, vehículos, etc.• Toma de precauciones cuando se introduzcannuevos animales.• Utilizar correctamente medicamentosy aditivos.• Evacuación de animales muertos, residuosy desperdicios.• Programas de lucha contra plagas.• Aislar animales enfermos.Foto: J. A. Abecia39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!