12.07.2015 Views

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REMESASLas remesas representan vínculos sociales a larga distancia de solidaridad,reciprocidad y obligación, que unen a hombres y mujeres migrantes con susparientes y amigos a través de las <strong>fronteras</strong> nacionales controladas por losEstados. Esta íntima “solidaridad limitada” a larga distancia, que tiene en principioun alcance de acción bastante estrecho, puesto que la intención de los migrantesindividuales es principalmente beneficiar a su grupo doméstico y a sus redessociales, se convierte fácilmente en un factor macroeconómico que desencadenavastos efectos, no sólo en los países de origen sino incluso de formatransfronteriza (Guarnizo, 2004).Visión generalMientras que el monto medio de una remesa puede ser bastante modesto 5 , anivel mundial las remesas se han convertido en la segunda fuente de financiaciónexterna para los países en vías de <strong>desarrollo</strong>. Según estimaciones del Banco5Según Orozco (2003), elvalor medio de una remesarecibida en la región deAmérica Latina y el Caribe esde 200 dólares.6 Según estimaciones delBanco Mundial, los flujos deremesas hacia los países en<strong>desarrollo</strong> crecieron desde54,6 mil millones de dólaresen 1995 a 126 mil millones en2005, lo cual representa unincremento del 100% en 10años.Mundial, en el año 2004 entraron en los países en vías de <strong>desarrollo</strong> unos 126mil millones de dólares por conceptode remesas, lo que supone casi dosFig. 1 Flujos monetarios hacia los paísesen vias de <strong>desarrollo</strong>, 1988-2003veces la Ayuda Oficial al Desarrollo(72 mil millones de dólares) y el 76%de la inversión extranjera directa (165mil millones de dólares) (World Bank,2005). Este volumen ha crecido deforma sostenida en el pasado y todoparece indicar que, a diferencia deotros flujos financieros, las remesascontinuarán creciendo en el futuro 6(ver Fig. 1).Fuente: World Bank (2004).REMESAS, GÉNERO Y DESARROLLO13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!