12.07.2015 Views

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las redes sociales en las que participan las mujeres migrantes pueden tenertambién el efecto de incrementar el control social que se ejerce sobre ellas,aumentando las desigualdes de <strong>género</strong>. De entre las estrategias migratoriasque se pueden adoptar, una de ellas es el repliegue a la tradición como formade hacer frente a la discriminación y las condiciones adversas. El afianzamientode la tradición puede significar, para determinados grupos sociales, el controlde la movilidad de las mujeres en un afán por convertirlas en guardianas de laidentidad y la tradición. Este control puede ser ejercido incluso a distancia. Unejemplo paradigmático lo constituyen las reuniones de mujeres dominicanas enla plaza de un pueblo de Madrid, durante su día libre, en las que, además deintercambiar informaciones del país de origen, se informa también de la conductade una mujer en particular, haciendo que esta información llegue a oídos de supareja y/o familia en Republica Dominicana (Gregorio, 1998).La participación de las mujeres en las asociaciones de migrantes es otro de losaspectos que presenta claros sesgos de <strong>género</strong>. Partiendo de la base de que lasmujeres constituyen una minoría dentro del asociacionismo, existen efectospositivos relacionados tanto con la apertura a nuevos espacios de participaciónsocial como con la influencia que las mujeres pueden ejercer en los países deorigen mediante esta vía. La participación de mujeres conlleva una mayorrepresentatividad de sus necesidadesa la hora de involucrar a lasasociaciones de migrantes en el<strong>desarrollo</strong> de sus comunidades deorigen y, por extensión, conlleva unLa participación de las mujeres en lasasociaciones de migrantes se ve afectadapor las jerarquías de <strong>género</strong> importadas delas sociedades de origen.flujo de remesas sociales que reescriben los significados de la feminidad.Por otro lado, las asociaciones de migrantes están también atravesadas por lasjerarquías de <strong>género</strong> importadas de las sociedades de origen. Por ello, la aperturade la participación social de las mujeres no siempre está garantizada. La agendaREMESAS, GÉNERO Y DESARROLLO39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!