12.07.2015 Views

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elementos para el análisis de ladimensión de <strong>género</strong> en lasremesasExiste un abundante cuerpo de literatura que busca explicar por qué las personasmigrantes envían dinero a su hogares e intenta modelar patrones de conductade aquellos que envían remesas –cuánto envían, con qué frecuencia, mediantequé cauces y cómo es gastado el dinero recibido-. Una revisión efectuada porSorensen (2004a) sugiere que la cantidad y las características de la transferenciasdependen de:· estatus legal de la persona migrante;· estado civil;· nivel de ingresos del hogar;· nivel de empleo y estatus ocupacional en el país de origen y en el dedestino;· duración de la estancia en el país de destino;· mercado de trabajo disponible para la pablación migrante;· coste de la vida en el país de destino;· número de personas dependientes en el hogar de origen y parentesco;· miembros del hogar trabajando en el extranjero;· nivel salarial;· actividad económica en el país de origen y el de destino;· facilidades para las transferencias de dinero;· tasa de cambio entre país de origen del migrante y país de asentamiento.Ninguno de estos elementos son variables individuales operando en el vacío,sino que están insertas en un contexto social, económico y político enraizado enel patriarcado y organizado alrededor de la división sexual del trabajo. Por lotanto, cada uno de ellos influye y es influido por los diferentes roles que cadasociedad atribuye a varones y mujeres.REMESAS, GÉNERO Y DESARROLLO25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!