12.07.2015 Views

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(IFAD, 2004). Puede incluso suceder que las mujeres vean aumentada su cargade trabajo al contarse con su disponibilidad de tiempo para participar, de formagratuita, en los proyectos financiados por las remesas colectivas. Es el llamadorol comunitario, que en muchas ocasiones se suma al rol reproductivo y alproductivo.En definitiva, las relaciones de <strong>género</strong> atraviesan las redes socialestransnacionales en las que se decide sobre el envío y uso de las remesas sociales.Cualquier iniciativa dirigida a fortalecer las asociaciones de migrantes y a apoyarsu papel como agentes de cambio debe tener en cuenta los roles de <strong>género</strong>dentro de las asociaciones y de la comunidad de origen; cómo esos rolesdeterminan el tipo de inversiones favorecidas; y qué tipos de empleos y beneficiosgeneran estas actividades.Co<strong>desarrollo</strong> y políticas decooperación al <strong>desarrollo</strong>El término co<strong>desarrollo</strong> se refiere a la ejecución de acciones prácticas derivadasde la articulación de las políticas migratorias con la finalidad primera de cooperarpara el <strong>desarrollo</strong> de los países de origen. Para ello es necesario establecer unaalianza entre los países desarrollados y en <strong>desarrollo</strong>, al tiempo que se propiciael avance hacia una nueva arquitectura de las relaciones económicasinternacionales. En el plano de lo concreto, el co<strong>desarrollo</strong> se materializaría enprogramas de alcance local, promovidos y financiados por los países de acogiday dirigidos al <strong>desarrollo</strong> local de las regiones de origen de la población migrante,que incentiven la participación activa de la propia población migrante y susasociaciones.Sin embargo, las políticas de inmigración de los países de acogida siguen dirigidasa defender los interesas nacionales y muy especialmente las demandas de susREMESAS, GÉNERO Y DESARROLLO53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!