12.07.2015 Views

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, no debería olvidarse que aunque los sistemas financieros seanneutros respecto al <strong>género</strong>, sus efectos no lo son. Algunas prácticas sonclaramente discriminatorias, como por ejemplo, la necesidad de conformidadde un tutor masculino para abrir una cuenta bancariao solicitar un crédito. Otras, aunque aparentementeneutras –como presentar certificados de identidad,escrituras de propiedad o completar formulariosAunque los sistemas financierossean neutros respecto al <strong>género</strong>,sus efectos no lo son.escritos-, afectan a las mujeres de una manera desproporcionada comoconsecuencia de su tradicional marginación, especialmente en el caso de mujeresrurales. Por lo tanto, el impacto sobre el <strong>desarrollo</strong> de los programas centradosen fortalecer las instituciones financieras aumentaría de forma considerable sise tuvieran en cuenta los diferentes obstáculos que mujeres y varones encuentranpara acceder al sistema bancario y al crédito.Por último, a pesar de la mejora en las políticas y en las infraestructurasfinancieras convencionales, los sistemas informales de transferencia de dineroprobablemente seguirán representando un importante y con frecuencia necesarioelemento de las finanzas de lospaíses pobres. Son simples,eficientes y baratos en comparacióncon otras opciones. De acuerdo conun informe de INTERPOLreferenciado en un documento delDepartamento de Asuntos Socialesy Económicos de las NacionesA pesar de la mejora en las políticas y en lasinfraestructuras financieras convencionales,los sistemas informales de transferenciade dinero probablemente seguiránrepresentando un importante y confrecuencia necesario elemento de lasfinanzas de los países pobres.Unidas, la eficiencia y efectividad del coste de hawala –uno de los mecanismosinformales de transferencia más extendidos– lo convierten en un medio muyatractivo para el envío de dinero bajo prácticamente cualquier régimen regulatorio(DESA, 2002). Por lo tanto, dada la importancia de los canales informales, lasacciones dirigidas a prohibir o limitar el acceso a estos sistemas deberían sercuidadosamente examinadas.REMESAS, GÉNERO Y DESARROLLO47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!