12.07.2015 Views

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONESLas remesas son el beneficio más evidente –por su materialidad– de lasmigraciones. Los hogares que las reciben las emplean fundamentalmente enacceder a bienes y servicios básicos que de otro modo no obtendrían. Con loque queda se financian inversiones, actividades generadoras de empleo y ahorro.Pero su impacto va más allá del ámbito de los hogares y lo privado. La sumaagregada de las pequeñas remesas individuales tiene un enorme efectomacroeconómico, a tal punto que las remesas constituyen actualmente lasegunda fuente de financiación externa para los países en <strong>desarrollo</strong>. Este granflujo monetario ha despertado el interés de gobiernos y organizacionesinternacionales, que están empezando a considerar en sus estrategias de luchacontra la pobreza el potencial de lasremesas como herramientas para el<strong>desarrollo</strong>. Más allá de las controversiasacerca de si el impacto de las remesassobre el <strong>desarrollo</strong> se puede ver bajouna perspectiva tan positiva como sepensó en un principio, lo cierto es queLos hombres y las mujeres migrantes sehan erigido, mediante el envío de remesasmonetarias, sociales y colectivas, ensujetos activos en la construcción debienestar para sus hogares y comunidadesy, por extensión, sus países.los hombres y las mujeres migrantes se han erigido, mediante el envío deremesas monetarias, sociales y colectivas, en sujetos activos en la construcciónde bienestar para sus hogares y comunidades y, por extensión, sus países.El constante aumento en el volumen de remesas no es más que un reflejo delincremento en el número de personas que, aún viviendo fuera de sus países denacimiento, siguen manteniendo fuertes lazos de reciprocidad y solidaridad consus familias y comunidades de origen. Estas redes de solidaridad transfronterizatienen como uno de sus rasgos característicos la presencia creciente de mujeresque migran como proveedoras económicas. Sin embargo, a pesar de estaconstatación y la abundante literatura que evidencia cómo las relaciones de<strong>género</strong> atraviesan las experiencias migratorias de hombres y mujeres, losestudios sobre los patrones de envío, canales de transferencia, empleo de lasREMESAS, GÉNERO Y DESARROLLO55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!