12.07.2015 Views

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

emesas y potencialidades para el <strong>desarrollo</strong> de las mismas apenas hanintroducido la perspectiva de <strong>género</strong>. Antes bien, la mayoría de investigacionesse centran en la vertiente puramente económica de las remesas y dejan de ladotoda consideración social, así como los aspectos de <strong>género</strong> que subyacen a todohecho económico, político y social. Este vacío es especialmente preocupanteante la evidencia de que la integración de la perspectiva de <strong>género</strong> en las políticasINSTRAW ha intentado reflejar la complejared de intersecciones entre <strong>género</strong>,migración, remesas y <strong>desarrollo</strong>y programas de <strong>desarrollo</strong> contribuyea su eficacia y sostenibilidad. Elpresente documento es un esfuerzo enla dirección de contribuir a colmar estevacío. INSTRAW ha intentado reflejar la compleja red de intersecciones entre<strong>género</strong>, migración, remesas y <strong>desarrollo</strong> a través de un marco conceptual queofrezca puntos de entrada para analizar el impacto del <strong>género</strong> en los patronesde envío de remesas y el uso que se hace de las mismas; cómo el <strong>género</strong>atraviesa estructuralmente las sociedades de origen y de acogida y el impactoque esto tiene sobre los flujos de remesas; y, por último, cómo las relacionesde <strong>género</strong> pueden, a su vez, verse afectadas y modificadas por el nuevo roleconómico que asumen las mujeres en el proceso migratorio.En el documento se recogen algunos de los principales programas, proyectos einiciativas que, desde diversos enfoques, se están llevando a cabo con el fin demaximizar el potencial de las remesas monetarias y sociales como fuentes de<strong>desarrollo</strong>. Entre ellas destacamos aquellas dirigidas a:• Reducir los costos de transferencia;• Redireccionar un mayor porcentaje de los envíos a través de canales formalesde transferencia y fortalecer los sistemas financieros de los países receptoresde remesas;• Hacer partícipe a la sociedad civil del país de origen en el diseño,<strong>desarrollo</strong> y seguimiento de proyectos de <strong>desarrollo</strong> sostenible cofinanciadoscon remesas;56CRUZANDO FRONTERAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!