12.07.2015 Views

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El <strong>género</strong> no es una elección arbitraria. Como construcción social que organizalas relaciones entre varones y mujeres, resulta central en la experienciamigratoria, configurando de forma diferente el asentamiento en el país receptory las relaciones que las personas migrantes mantienen con sus países de origen.Con objeto de explorar estasrelaciones diferenciales, elpresente documento se organizaen cinco secciones. La primerasección describe el fenómeno defeminización de las migracionesEl <strong>género</strong> resulta central en la experienciamigratoria, configurando de forma diferente elasentamiento en el país receptor y lasrelaciones que las personas migrantesmantienen con sus países de origen.en el contexto de la globalización; la segunda sección revisa la literatura másrelevante sobre remesas; mientras que en la tercera se explora la relaciónentre <strong>género</strong> y remesas y se establece un marco teórico para el análisis de ladimensión de <strong>género</strong> de las remesas. La cuarta sección recorre algunasexperiencias de uso de las remesas para fomentar el <strong>desarrollo</strong> y su impacto enla reducción de la pobreza y en la igualdad de <strong>género</strong>. Finalmente, el documentoconcluye con algunas recomendaciones para la investigación futura.REMESAS, GÉNERO Y DESARROLLO3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!