12.07.2015 Views

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eceptores está propiciando el establecimiento de amplias redes comercialestransnacionales.Formar parte de las redes sociales transnacionales es requisito imprescindiblepara participar en estas oportunidades de negocio. Por ello, para asegurar quelos negocios encabezados por mujeres en los países de origen participen de lasoportunidades de inversión, se hace necesario involucrar a las mujeres de lasdiásporas en las dinámicas de las redes transnacionales. Sin embargo, cuandolas asociaciones de las diásporas tienen formas de organización patriarcal,involucrar a las mujeres en los procesos de toma de decisión puede ser unadifícil tarea.Un factor que hay que tener en cuenta es la fuerte segregación por sexo delmercado laboral. Las oportunidades de negocio que las mujeres pueden vercomo más inmediatas, factibles o aceptadas socialmente son muy limitadas –por ejemplo, salones de belleza– y en muchas ocasiones no son las más rentableso adaptadas a las necesidades del mercado. Los esfuerzos dirigidos a maximizarel potencial de las remesas para promover modelos de <strong>desarrollo</strong> local sosteniblesensibles al <strong>género</strong> podrían considerar incluir en sus estrategias la difusión deinformación sobre oportunidades de negocio rentables y riesgos asociados. Otrasestrategias podrían ir dirigidas a ofrecer capacitación a mujeres empresariassobre creación de empresas y estrategias de marketing.Solidaridad transnacionalActualmente, el volumen de remesas enviadas por asociaciones de migrantes asus comunidades de origen -las llamadas remesas colectivas- es aún muy bajoen comparación con el volumen total de las remesas. En el caso de AméricaCentral, las remesas colectivas constituyen sólo el 1% del total de remesas(IFAD, 2004). Sin embargo, los expertos creen que esta cantidad crecería deforma significativa si se implementaran medidas dirigidas a fortalecer la capacidadREMESAS, GÉNERO Y DESARROLLO49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!