12.07.2015 Views

Reflexiones bíblicas para aumentar nuestra confianza en el Señor y ...

Reflexiones bíblicas para aumentar nuestra confianza en el Señor y ...

Reflexiones bíblicas para aumentar nuestra confianza en el Señor y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hombres), cosas que todas se destruy<strong>en</strong> con <strong>el</strong> uso? Tales cosas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a la verdadcierta reputación de sabiduría <strong>en</strong> culto voluntario, <strong>en</strong> humildad y <strong>en</strong> duro tratod<strong>el</strong> cuerpo; pero no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> valor ninguno contra los apetitos de la carne.Es decir, las reglas humanas no nos hac<strong>en</strong> más santos.Pablo llama "débil <strong>en</strong> la fe" a la persona que se hace prohibiciones que noson bíblicas, y dice que debemos amar a estas personas, y tratar de no of<strong>en</strong>derlas,pero no t<strong>en</strong>emos que someternos a sus ideas.Romanos 14.1-5Recibid al débil <strong>en</strong> la fe, pero no <strong>para</strong> cont<strong>en</strong>der sobre opiniones. Porque unocree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. El quecome, no m<strong>en</strong>osprecie al que no come, y <strong>el</strong> que no come, no juzgue al que come;porque Dios le ha recibido. ¿Tú, qui<strong>en</strong> eres, que juzgas al criado aj<strong>en</strong>o? Para supropio señor está <strong>en</strong> pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es <strong>el</strong> Señor<strong>para</strong> hacerle estar firme. Uno hace difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre día y día; otro juzga igualestodos los día. Cada uno esté pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te conv<strong>en</strong>cido <strong>en</strong> su m<strong>en</strong>te.C. Observaciones pastoralesEste tema es muy d<strong>el</strong>icado, porque se presta <strong>para</strong> ser mal<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido.Algunos pued<strong>en</strong> excusar sus vicios con la doctrina de la "libertad cristiana". Otrospued<strong>en</strong> interpretar mal algunos pasajes bíblicos y tratar de imponer sus ideasacerca de lo que es correcto.No pret<strong>en</strong>demos solucionar todas las difer<strong>en</strong>cias de opinión acerca de lasnormas éticas bíblicas. Solam<strong>en</strong>te queremos dejar <strong>en</strong> claro que la Biblia siempr<strong>en</strong>os da la pauta. Queremos establecer <strong>el</strong> principio de dejar <strong>en</strong> libertad donde laBiblia no se pronuncia.Es importante def<strong>en</strong>der la libertad cristiana <strong>para</strong> que <strong>nuestra</strong> santificaciónsea verdadera y no falsa, <strong>para</strong> que nuestro crecimi<strong>en</strong>to espiritual v<strong>en</strong>ga desdead<strong>en</strong>tro, guiado por <strong>el</strong> Espíritu Santo, y que no sea exterior y forzado.Algunos pastores y padres pi<strong>en</strong>san equivocadam<strong>en</strong>te que deberían ser unpoco más estrictos que la Biblia <strong>para</strong> lograr mayor santidad <strong>en</strong> su congregación o<strong>en</strong> sus hijos. Pi<strong>en</strong>san que si la g<strong>en</strong>te siempre va a desviarse un poco de las normas,120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!