12.07.2015 Views

Reflexiones bíblicas para aumentar nuestra confianza en el Señor y ...

Reflexiones bíblicas para aumentar nuestra confianza en el Señor y ...

Reflexiones bíblicas para aumentar nuestra confianza en el Señor y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan 3.16.Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, <strong>para</strong>que todo aqu<strong>el</strong> que <strong>en</strong> él cree no se pierda, mas t<strong>en</strong>ga vida eterna.Juan 4.42.Es <strong>el</strong> Salvador d<strong>el</strong> mundo, <strong>el</strong> Cristo.1 Juan 2.2Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solam<strong>en</strong>te por los nuestros,sino también por los de todo <strong>el</strong> mundo.Otros hablan de "todos":Romanos 5.18Por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.(En <strong>el</strong> versículo 19, lo cambia a "muchos".)2 Corintios 5.14,15Porque <strong>el</strong> amor de Dios nos constriñe, p<strong>en</strong>sando esto: que si uno murió portodos, luego todos murieron; y por todos murió, <strong>para</strong> que los que viv<strong>en</strong>, ya novivan <strong>para</strong> sí, sino <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong> que murió por <strong>el</strong>los.Es necesario buscar una armonía <strong>en</strong>tre los pasajes que parec<strong>en</strong> decir queCristo murió por todos y los que parec<strong>en</strong> decir que Cristo murió solam<strong>en</strong>te por los<strong>el</strong>egidos. Para lograr esto, hay que estudiar <strong>el</strong> significado de las palabras y <strong>el</strong>contexto de su uso. Haremos seis observaciones g<strong>en</strong>erales:1. La palabra "mundo" ti<strong>en</strong>e varios significados: a veces quiere decir "tierra", aveces "la g<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> mundo", y a veces significa "este siglo pecaminoso". En <strong>el</strong>último caso, se refiere a la calidad, no a la cantidad. (Ti<strong>en</strong>e esta últimaconnotación <strong>en</strong> Juan 3.16, por ejemplo).2. "Todos" no siempre indica 100% de las personas. A veces significa todos dealgún grupo, o una gran cantidad. (Vea por ejemplo Mateo 2.3 y 4.24.) EnMarcos 1.37, los discípulos buscaban a Jesús <strong>en</strong> un lugar desierto, y le dic<strong>en</strong>,57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!