12.07.2015 Views

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN• Se recomienda la incorporación <strong>de</strong> sistema catalizador <strong>de</strong>l OE residual (tanto el que se extrae en la fase<strong>de</strong> secado, como el que se extrae durante la aireación) para evitar la contaminación ambiental exterior.Se <strong>de</strong>saconseja el uso <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>rines con agua para intentar <strong>de</strong>spolimerizar el OE y <strong>de</strong>spués eliminar ala alcantarilla las sustancias resultantes, dado que se correría el riesgo <strong>de</strong> producir etilenglicol e incluso<strong>de</strong> etilenclorhidrina, que contaminarían gravemente el medio natural, resulta mejor usar catalizador.Hasta el momento presente en España no ha habido ningún acci<strong>de</strong>nte laboral <strong>de</strong> explosión o incendio comoconsecuencia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> OE puro.PERÓXIDO DE HIDRÓGENO• Dado que la concentración <strong>de</strong> PH en los cartuchos o envases es <strong>de</strong> 58%, se recomienda que llevenincorporado un indicador químico <strong>de</strong> aviso <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l PH al exterior (fuga) en su parte exterior. Esteindicador <strong>de</strong>berá virar (cambio <strong>de</strong> color) cuando se <strong>de</strong>tecte una fuga <strong>de</strong> PH y <strong>de</strong>berá ser visible a través<strong>de</strong> una envoltura <strong>de</strong> plástico transparente que proteja al personal que manipula el envase. Si el indicadorha cambiado <strong>de</strong> color, no <strong>de</strong>berá retirarse la envoltura <strong>de</strong> plástico y el envase <strong>de</strong>berá ser tratado concuidado extremo, avisando al servicio <strong>de</strong> mantenimiento.• Durante la fase <strong>de</strong> esterilización <strong>de</strong> vaporización o <strong>de</strong> plasma <strong>de</strong> PH, en el proceso <strong>de</strong> esterilización, elsistema trabaja en presión negativa, con lo que se resulta muy difícil una salida <strong>de</strong>l PH <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el equipoesterilizador al exterior. A<strong>de</strong>más, dado que el PH tiene una presión <strong>de</strong> vapor baja, sólo es posiblealcanzar una concentración <strong>de</strong> PH vaporizado elevada en una atmósfera con presión negativa. Si, apesar <strong>de</strong> todo, se produjese una fuga en esta fase, al encontrarse con una presión atmosférica normal yuna humedad relativa alta, no representaría ningún riesgo.• Una vez terminada la fase <strong>de</strong> esterilización, el PH residual es eliminado <strong>de</strong> la cámara atravesando unfiltro catalítico especialmente diseñado para <strong>de</strong>scomponer el peróxido <strong>de</strong> hidrógeno en dos sustanciasinocuas, oxígeno y agua 87 .• Para sacar fuera <strong>de</strong> la cámara <strong>de</strong>l equipo el material ya esterilizado <strong>de</strong>be usarse guantes <strong>de</strong> látex.• Cualquier <strong>de</strong>rrame líquido en el interior <strong>de</strong> la cámara <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse que es PH y tratarlo concuidado.• La temperatura ambiente don<strong>de</strong> se ubique este equipo <strong>de</strong>be estar entre 18 y 35ºC.• El local don<strong>de</strong> se instale el equipo <strong>de</strong>be estar bien ventilado (al menos 10 renovaciones/hora).102 / 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!