12.07.2015 Views

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD CENTRAL DE ESTERILIZACIÓNAnexo 7. Calidad en el envasado <strong>de</strong>l materialesterilizado, por tipo <strong>de</strong> procesoLa caducidad no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> esterilización, sino <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> envasado y <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>transporte y almacenaje. Cuando se envasa en doble bolsa, la interior no llevará fecha <strong>de</strong> caducidad ysolamente se marcará la exterior para evitar confusiones.A) ESTERILIZACIÓN POR VAPOR EN EQUIPOS CON PREVACIO O CON VACÍO FRACCIONADOPue<strong>de</strong>n procesarse en este tipo <strong>de</strong> ciclo todos los materiales reutilizables, <strong>de</strong>finidos por el fabricante comotermorresistentes.- El envasado <strong>de</strong> instrumental pue<strong>de</strong> realizarse en bolsa <strong>de</strong> papel mixto, en empaquetado barrera o encontenedor hermético con filtro o válvula.El empaquetado en bolsa <strong>de</strong> papel mixto se utiliza para material individual y ban<strong>de</strong>jas o cajas <strong>de</strong>pequeño tamaño. Siempre que contenga material <strong>de</strong> uso crítico se introducirá un indicador químico; cuando enla bolsa se introduzca una caja, el indicador se pondrá en el interior <strong>de</strong> la caja. Se indicará siempre la fecha <strong>de</strong>envasado, fecha y lote <strong>de</strong> esterilización (lote=equipo y nº <strong>de</strong> ciclo) y fecha <strong>de</strong> caducidad.El empaquetado barrera, para ban<strong>de</strong>jas <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones o cajas perforadas, se realiza con unsistema <strong>de</strong> barrera estéril (papel crepado, “tejido sin tejer” o lámina <strong>de</strong> fibra sintética conforme con la UNE EN­ISO 11607) y , a<strong>de</strong>más, un empaquetado <strong>de</strong> protección para su transporte y almacenaje. Se colocará siempreen el interior un indicador químico <strong>de</strong> vapor, multiparamétrico o integrador. Se cerrará la envoltura con cintaadhesiva indicadora <strong>de</strong> vapor y se indicarán siempre la fecha <strong>de</strong> envasado, fecha y lote <strong>de</strong> esterilización(lote=equipo y nº <strong>de</strong> ciclo) y fecha <strong>de</strong> caducidad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l paquete.El contenedor hermético con filtro o válvula contendrá siempre en su interior un indicador químico <strong>de</strong>vapor, multiparamétrico o integrador. Siempre se colocará en el exterior una etiqueta con indicador químico <strong>de</strong>proceso y como mínimo los datos <strong>de</strong>: contenido; fecha <strong>de</strong> envasado; fecha y lote <strong>de</strong> esterilización (lote=equipoy nº <strong>de</strong> ciclo); y fecha <strong>de</strong> caducidad. El instrumental que se introduzca en el contenedor, colocadopreferentemente en cestillo, se envolverá en un paño <strong>de</strong> “tejido sin tejer”.El filtro <strong>de</strong> papel <strong>de</strong>be cambiarse en cada ciclo, nunca <strong>de</strong>be utilizarse filtro textil. Actualmente existenen el mercado el mo<strong>de</strong>lo semi-permanente para mil ciclos y el sistema PTFE que tiene una durabilidad mayorque la vida media <strong>de</strong>l contenedor.Las barreras permanentes son las válvulas <strong>de</strong> activación mecánica y el sistema <strong>de</strong> paso tortuoso <strong>de</strong>Pasteur. Deben controlarse las <strong>de</strong>formaciones y las válvulas requieren un mantenimiento programado quegarantice su correcto funcionamiento.Para asegurar el cierre <strong>de</strong>l contenedor contra aperturas acci<strong>de</strong>ntales o no autorizadas existenetiquetas con precinto o sistemas <strong>de</strong> candados en material plástico.- El envasado <strong>de</strong> textil (batas, paños, sábanas, gasas y compresas) se realiza con un sistema <strong>de</strong> barrera estéril(papel crepado, tejido sin tejer o lámina <strong>de</strong> fibra sintética) conforme con la UNE EN-ISO 11607, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> unempaquetado <strong>de</strong> protección para su transporte y almacenaje. Este material también pue<strong>de</strong> envasarse en bolsa<strong>de</strong> papel mixto, aunque aumenta el coste y las con<strong>de</strong>nsaciones. Se indicará siempre la fecha <strong>de</strong> envasado,fecha y lote <strong>de</strong> esterilización (lote=equipo y nº <strong>de</strong> ciclo) y fecha <strong>de</strong> caducidad. Si no se utilizan bolsasespecíficas con impresión <strong>de</strong> contenido, hay que i<strong>de</strong>ntificar cada paquete.- El envasado <strong>de</strong> vendas, goma, caucho, silicona y vidrio, se realiza en bolsa <strong>de</strong> papel mixto. Siempre quecontenga material <strong>de</strong> uso crítico se introducirá un indicador químico. Se indicará siempre la fecha <strong>de</strong> envasado,fecha y lote <strong>de</strong> esterilización (lote=equipo y nº <strong>de</strong> ciclo) y fecha <strong>de</strong> caducidad.88 / 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!