12.07.2015 Views

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN6.7. Criterios para el cálculo <strong>de</strong> los recursos humanosEl volumen <strong>de</strong> los recursos humanos adscritos a la central <strong>de</strong> esterilización <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> trabajoejecutado, contando siempre con un mínimo <strong>de</strong> efectivos estables. El área <strong>de</strong> limpieza y <strong>de</strong>scontaminación <strong>de</strong>lmaterial (área sucia) <strong>de</strong>berá contar con, al menos, un profesional exclusivo. Cada una <strong>de</strong> las áreas restantes<strong>de</strong>berá disponer <strong>de</strong> 1 o más profesionales que puedan ejercer activida<strong>de</strong>s en las diversas áreas limpias.Para establecer la dotación <strong>de</strong> recursos humanos <strong>de</strong> cada área funcional se <strong>de</strong>be conocer elcronograma diario <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas, diferenciando actividad programada y a <strong>de</strong>manda ourgente a lo largo <strong>de</strong> las veinticuatro horas <strong>de</strong>l día. Los turnos <strong>de</strong> trabajo se ajustarán a estas necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>forma que la dinámica <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l personal se optimice, consiguiendo el equilibrio <strong>de</strong> las cargas <strong>de</strong> trabajo<strong>de</strong> las diferentes áreas funcionales, y respetando en todo caso los <strong>de</strong>scansos correspondientes. La distribución<strong>de</strong> las auxiliares <strong>de</strong> enfermería la realizará la responsable <strong>de</strong> la unidad por semanas, repartiendo entre la zona<strong>de</strong> recepción, zona limpia y la zona estéril.El establecimiento <strong>de</strong> pactos <strong>de</strong> consumo entre la UCE y las distintas unida<strong>de</strong>s asistenciales a las quesuministra material, así como el disponer <strong>de</strong> un stock razonable <strong>de</strong> material esterilizable (especialmenteinstrumental quirúrgico) pue<strong>de</strong> racionalizar notablemente las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recursos humanos, <strong>de</strong> maneraque se puedan reducir o anular los turnos <strong>de</strong> noche, domingos y festivos. El cálculo <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>auxiliares <strong>de</strong> enfermería varía asimismo <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> tareas entre la UCE y las unida<strong>de</strong>sasistenciales, especialmente el bloque quirúrgico, tanto en la recogida y traslado como en la limpieza <strong>de</strong>lmaterial, la utilización o no <strong>de</strong> material textil <strong>de</strong> un solo uso, la complejidad <strong>de</strong> la intervención y uso <strong>de</strong>instrumental y textil, la actividad <strong>de</strong> los gabinetes <strong>de</strong> endoscopias, etc. Una aproximación al dimensionado <strong>de</strong>lnúmero <strong>de</strong> auxiliares <strong>de</strong> enfermería sería <strong>de</strong> 1 equivalente a tiempo completo por cada 1.600 intervencionesquirúrgicas o cada 3.000 intervenciones, en el caso <strong>de</strong> que el centro sanitario utilice material textil <strong>de</strong>sechable.En la Tabla 6.1., tomada <strong>de</strong> Muro y Criado (FISCAM, 2008) se establece la asignación <strong>de</strong> recursoshumanos a cada una <strong>de</strong> las áreas funcionales y sus respectivos procesos <strong>de</strong>scritos en la parte <strong>de</strong> organización<strong>de</strong> la central. Dependiendo <strong>de</strong> la dotación técnica y humana <strong>de</strong> los hospitales, el personal <strong>de</strong> las diferentesunida<strong>de</strong>s clínicas interviene en algunos procesos que en otros casos están totalmente asumidos por elpersonal <strong>de</strong> la central <strong>de</strong> esterilización. Así el transporte <strong>de</strong> material utilizado pue<strong>de</strong> realizarse por el personal<strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s que entregan el material en la zona <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> la central o bien, por personal <strong>de</strong> la centralque se <strong>de</strong>splaza a cada una <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s. Es recomendable la segunda opción, ya que se genera un menormovimiento <strong>de</strong> personal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l hospital, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incrementar la seguridad trabajador / paciente y laeficiencia <strong>de</strong> la organización.68 / 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!