12.07.2015 Views

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

2011_Central_Esterilizacion - Hospital Universitario Central de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD CENTRAL DE ESTERILIZACIÓNAnexo 15. Bibliografía1 Bloque Quirúrgico. Estándares y recomendaciones. AC-SNS. MSPS, 2009.http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/BQ.pdf2 Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y Consumo. Cirugía Mayor Ambulatoria. Guía <strong>de</strong> Organización y funcionamiento.Madrid, Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y Consumo, 1993. 3 Unidad <strong>de</strong> Cirugía Mayor Ambulatoria. Estándares y Recomendaciones. Agencia <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l SNS.Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y Consumo, 2008. http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/guiaCMA.pdf4 Unidad <strong>de</strong> <strong>Hospital</strong>ización <strong>de</strong> Día. Estándares y Recomendaciones. Agencia <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l SNS. Ministerio<strong>de</strong> Sanidad y Consumo, 2008. http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/Unidad<strong>Hospital</strong>Dia.pdf5 Unidad <strong>de</strong> Pacientes Pluripatológicos. Estándares y Recomendaciones. Agencia <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l SNS.Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y Consumo, 2009. http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/EyR_UPP.pdf6 Atención <strong>Hospital</strong>aria al Parto. Maternida<strong>de</strong>s <strong>Hospital</strong>arias. Estándares y recomendaciones. Agencia <strong>de</strong>Calidad <strong>de</strong>l SNS. Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y Consumo, 2009. http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/AHP.pdf7 Unidad <strong>de</strong> enfermería <strong>de</strong> hospitalización polivalente <strong>de</strong> agudos. Estándares y recomendaciones. Agencia <strong>de</strong>Calidad <strong>de</strong>l SNS. Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y Política Social. 2009.http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/UEH.pdf8 Unidad <strong>de</strong> urgencias hospitalarias. Estándares y recomendaciones. Agencia <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l SNS. Ministerio<strong>de</strong> Sanidad y Política Social. 2009. http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/UUH.pdf9 Unidad <strong>de</strong> cuidados intensivos. Estándares y recomendaciones. Agencia <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l SNS. Ministerio <strong>de</strong>Sanidad y Política Social. 2009. http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/UCI.pdf10 Alonso Cuesta, P y Benito Lara, M.A. (Coord.). Manual <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> esterilización y <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong>l material sanitario. Madrid: INSALUD; 1997. 11 Acosta-Gnass SI. Andra<strong>de</strong> Stempliuk V. Manual <strong>de</strong> esterilización para centros <strong>de</strong> salud. OrganizaciónPanamericana <strong>de</strong> la Salud. 2008.12 Fereres J. Cap. V Estructura <strong>de</strong> una central <strong>de</strong> esterilización: organización y ubicación arquitectónica. En:Criado Álvarez JJ, Peláez Ros B y Fereres Castiel J. (Coord.). Esterilización en Centros Sanitarios. Fundaciónpara la investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha, 2008, pp: 85-90. 13 Comisión INOZ. Guía <strong>de</strong> gestión para el proceso <strong>de</strong> esterilización. Osaki<strong>de</strong>tza, 2004. 14 Campo Pérez V, Millán Cachinero C, Rosendo Martínez, RM. La Unidad <strong>de</strong> Esterilización, un escenariofavorable para la cooperación <strong>de</strong> los profesionales. Asepsia y esterilización, Nº 47, Enero 2004. 15 Aranaz Andrés, JM (Coord.). Estudio Nacional sobre los Efectos Adversos ligados a la <strong>Hospital</strong>ización.ENEAS 2005. Informe. Febrero 2006. Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y Consumo. 16 Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y Consumo. Revisión bibliográfica sobre trabajos <strong>de</strong> costes <strong>de</strong> la “no seguridad <strong>de</strong>lpaciente”. Madrid, 2008. 17 Criado-Álvarez JJ, Muro I. Errores en la <strong>Central</strong> <strong>de</strong> Esterilización: seguridad <strong>de</strong> los dispositivos sanitarios.Medicina Preventiva. Vol. XIII Nº 1, 2007. 18 Cantalapiedra MJ. Reprocesado <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> un sólo uso: aspectos legales y situación en España. ElAutoclave 2005,17:16-18. 19 Informe <strong>de</strong> la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo. Informe sobre el reprocesamiento <strong>de</strong> productossanitarios en la Unión Europea, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 12 bis <strong>de</strong> la Directiva93/42/CEE (Texto pertinente a efectos <strong>de</strong>l EEE). Bruselas, 27.8.2010. COM(2010) 443 final. 20 Acreditación <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> Atención <strong>Hospital</strong>aria Aguda en Cataluña. Manual. Volumen 1. Estándaresesenciales. Generalitat <strong>de</strong> Catalunya. Departament <strong>de</strong> Salut.116 / 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!