12.07.2015 Views

Manual de Metodos para el Programa de Monitoreo Sinoptico

Manual de Metodos para el Programa de Monitoreo Sinoptico

Manual de Metodos para el Programa de Monitoreo Sinoptico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documento Técnico <strong>de</strong>l SAM No. 4<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Métodos <strong>para</strong> <strong>Monitoreo</strong> Sinópticohacer notar que la salinidad nunca se mi<strong>de</strong> directamente, sino que <strong>de</strong> preferencia es calculada porla conductividad simultánea, temperatura y mediciones <strong>de</strong> presión (Foffnoff y Millard, 1983).DensidadLa <strong>de</strong>nsidad es un componente esencial <strong>de</strong> la circulación costera y oceánica, rin<strong>de</strong> una medición<strong>de</strong>l picnoclino, es un indicador <strong>de</strong> mezclamiento y también es un indicador <strong>de</strong> estabilidad vertical. La<strong>de</strong>nsidad se calcula basándose en la salinidad, temperatura y valores <strong>de</strong> presión. El algoritmocomputacional es dado por Foffnoff y Millard (1983).Transparencia <strong>de</strong>l AguaLa transparencia <strong>de</strong>l agua es un parámetro importante <strong>para</strong> enten<strong>de</strong>r la alta productividad biológicay es utilizado también como un rastreador <strong>de</strong> la masa <strong>de</strong> agua al interpretar (en la parte visual <strong>de</strong>lespectro <strong>el</strong>ectromagnético) imágenes sat<strong>el</strong>itales.Estado <strong>de</strong>l MarEl estado <strong>de</strong>l mar es expresado <strong>de</strong> manera óptima como una serie <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> mediciones <strong>de</strong> laaltura significativa <strong>de</strong> las olas, períodos significativos <strong>de</strong> las olas y dirección <strong>de</strong> la ola. Estos datosson importantes <strong>para</strong> r<strong>el</strong>acionarse e interpretar la erosión costera, efectos <strong>de</strong> las tormentas en lasplayas y estructuras naturales (ej., arrecifes) y aqu<strong>el</strong>las hechas por <strong>el</strong> hombre (ej., puertos,espigones, rompeolas etc.) en <strong>el</strong> océano costero. Estos datos son importantes también <strong>para</strong>calcular profundida<strong>de</strong>s menores, refracción, y transporte <strong>de</strong> sedimento <strong>de</strong>l litoral. Es esencial quetanto la medición <strong>de</strong> la profundidad como la profundidad total <strong>de</strong>l agua sean registradas en losestudios <strong>de</strong> olas. Cuando no este disponible un instrumento <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> olas, es útil registrar <strong>el</strong>estado predominante <strong>de</strong>l mar manualmente, <strong>de</strong> acuerdo a la escala <strong>de</strong> Beaufort, durante losperíodos <strong>de</strong> mediciones <strong>de</strong> transecto y <strong>de</strong> series <strong>de</strong> tiempo. Para una escala <strong>de</strong> Beaufort modificadapor favor refiérase al Apéndice 1.Las mediciones meteorológicas incluyen:V<strong>el</strong>ocidad y Dirección <strong>de</strong>l VientoLa v<strong>el</strong>ocidad y dirección <strong>de</strong>l viento son medidas como series <strong>de</strong> tiempo en localida<strong>de</strong>s específicas alo largo <strong>de</strong> la costa, a 10 m sobre <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> la tierra, i<strong>de</strong>almente sobre mar abierto. Es esencial<strong>para</strong> los estudios <strong>de</strong> oceanografía física <strong>el</strong> contar con buenos datos sobre vientos. Por <strong>de</strong>sgracia, lamayoría <strong>de</strong> las estaciones meteorológicas que están disponibles se encuentran en aeropuertostierra a<strong>de</strong>ntro, mientras que la ubicación i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> las estaciones meteorológicas <strong>para</strong> usooceanográfico sería en plataformas o boyas en <strong>el</strong> océano costero.Presión AtmosféricaLa presión atmosférica es medida con un indicador <strong>de</strong> presión (barómetro) en localida<strong>de</strong>sespecíficas, asociadas tanto con estaciones meteorológicas como con indicadores <strong>de</strong> marea. Losdatos son importantes <strong>para</strong> corregir y corr<strong>el</strong>acionar mediciones <strong>de</strong>l niv<strong>el</strong> <strong>de</strong>l mar y así se<strong>para</strong>r losefectos <strong>de</strong> las fluctuaciones <strong>de</strong> presión atmosférica <strong>de</strong> las fuerzas astronómicas <strong>de</strong> marea.Temperatura <strong>de</strong>l AireLa temperatura <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong>be ser medida como una serie <strong>de</strong> tiempo estándar en una estaciónmeteorológica. Los datos <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong>l aire son útiles <strong>para</strong> evaluar estados meteorológicoscambiantes, <strong>para</strong> calcular flujos cálidos aire-mar, y <strong>para</strong> hacer cálculos <strong>de</strong>l balance <strong>de</strong>l agua <strong>para</strong>evaluar la salida <strong>de</strong> la línea divisoria <strong>de</strong> las aguas.PrecipitacionesLas mediciones <strong>de</strong> precipitaciones son generalmente integradas a través <strong>de</strong>l tiempo <strong>para</strong> evaluartanto las tasas <strong>de</strong> precipitación diarias como mensuales, como un componente permanente <strong>de</strong> unaestación meteorológica.100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!