12.07.2015 Views

Manual de Metodos para el Programa de Monitoreo Sinoptico

Manual de Metodos para el Programa de Monitoreo Sinoptico

Manual de Metodos para el Programa de Monitoreo Sinoptico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documento Técnico <strong>de</strong>l SAM No. 4<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Métodos <strong>para</strong> <strong>Monitoreo</strong> SinópticoEl crecimiento se mi<strong>de</strong> como la producción <strong>de</strong> biomasa <strong>de</strong> hojas nuevas. La producción <strong>de</strong> raíces yrizomas es extremadamente difícil <strong>de</strong> medir en pastos marinos tropicales y por esta razónraramente se ha intentado. La medición <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> la hoja, por si sola, servirá <strong>para</strong> lospropósitos iniciales <strong>de</strong>l PMS así como los <strong>de</strong> CARICOMP, a pesar <strong>de</strong> que no brindará unaestimación <strong>de</strong>l crecimiento total <strong>de</strong>l pasto marino.EQUIPOMETODOCuadrantes: 6 por cada estación señalada. Típicamente <strong>de</strong> 10 x 20 cm; vea también <strong>el</strong> textoEtiquetas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>para</strong> los cuadrantes (ver texto). Típicamente, cinta <strong>de</strong>señalización <strong>de</strong> ingeniería marcada con plumón permanentePerforadora: <strong>el</strong> dispositivo utilizado mas comúnmente es una jeringa hipodérmicaDependiendo <strong>de</strong> las agujas, los tamaños 16, 18, y 21 son los más útilesTijeras (<strong>para</strong> cosechar brotes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su crecimiento)Bolsas <strong>de</strong> plástico tipo “Ziploc” (las mejores son las bolsas “Ziploc” <strong>para</strong> cong<strong>el</strong>ar)Charolas <strong>de</strong> plástico <strong>para</strong> lavados con ácido y lavados con agua dulce (3 o 4)Cedazos <strong>de</strong> plástico tipo colador <strong>de</strong> cocina (3)Fórceps (<strong>para</strong> sacar <strong>el</strong> pasto marino <strong>de</strong>l lavado con ácido)Receptáculos previamente pesados, en los cuales secar <strong>el</strong> pasto marino (e.g.: pap<strong>el</strong>aluminio, pesadoras, platos)Acido hidroclórico o fosfórico (10% v/v; 10% ácido concentrado + 90% agua)Horno <strong>de</strong> secado (45, 60, o 90 o C; ver texto)Balanza analíticaColecta <strong>de</strong> MuestrasEn este punto, las mediciones se harán tanto <strong>para</strong> la productividad como <strong>para</strong> la biomasacosechable. Se aconseja al lector que consulte a Zieman (1974), don<strong>de</strong> se encuentran mayores<strong>de</strong>talles e ilustraciones, a pesar <strong>de</strong> que se han hecho modificaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción original(principalmente, la sustitución <strong>de</strong> una aguja o perforadora por una engrapadora).A pesar <strong>de</strong> que la medición <strong>de</strong> biomasa cosechable fue realizada <strong>de</strong> los núcleos <strong>de</strong> biomasa, aquíse hace necesario medirla simultáneamente con la productividad. El crecimiento <strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong>be sermedido marcando todas las hojas <strong>de</strong> un brote frondoso (= masa <strong>de</strong> hojas = turión = brote corto) auna distancia corta (e.g.: 2 mm) arriba <strong>de</strong> la interfase ver<strong>de</strong>-blanco, o en la superficie <strong>de</strong>l sedimento.Comúnmente, los brotes cortos se extien<strong>de</strong>n fuera <strong>de</strong> los sedimentos antes <strong>de</strong> que las hojas sedividan y se vu<strong>el</strong>van ver<strong>de</strong>s. Las hojas se mantienen unidas por la vaina y arriba <strong>de</strong> este punto lashojas se se<strong>para</strong>n individualmente, <strong>de</strong>sarrollan clorofila, y son ver<strong>de</strong>s, mientras que abajo aún estánblancas. Con este método, es muy importante que todas las hojas <strong>de</strong> los brotes cortos se marquensimultáneamente con una única perforación con la aguja a través <strong>de</strong> todas las hojas.En muchas áreas, particularmente <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los arrecifes o en otras áreas <strong>de</strong> alta energía, lasvainas están enterradas y las hojas ver<strong>de</strong>s emergen <strong>de</strong> los sedimentos. En estos casos, las hojasserán marcadas inicialmente y colectadas en fecha posterior <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l sedimento.Cuando coloque <strong>el</strong> cuadrante <strong>para</strong> marcarlo, húndalo bajo la superficie <strong>de</strong>l sedimento. De estamanera servirá como punto <strong>de</strong> referencia si los sedimentos son perturbados.Las hojas marcadas se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jar durante 8 a 12 días. La mejor manera <strong>de</strong> colectar la muestra escosechar totalmente <strong>el</strong> brote corto <strong>de</strong>l sedimento y llevarlo intacto al laboratorio en una bolsa“Ziploc” etiquetada. En <strong>el</strong> laboratorio, todas las hojas <strong>de</strong>l brote son recortadas en <strong>el</strong> punto <strong>de</strong>l broteque se marcó originalmente. Esto es, por regla general, <strong>el</strong> ribete ver<strong>de</strong>-blanco que se encuentramás cercano al sedimento, y comúnmente, es don<strong>de</strong> se localiza la marca <strong>de</strong> aguja en la hoja másantigua. Si la hoja más antigua está senescente, lo cual indica <strong>el</strong> principio <strong>de</strong> volverse café o <strong>de</strong>51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!