12.07.2015 Views

Manual de Metodos para el Programa de Monitoreo Sinoptico

Manual de Metodos para el Programa de Monitoreo Sinoptico

Manual de Metodos para el Programa de Monitoreo Sinoptico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documento Técnico <strong>de</strong>l SAM No. 4<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Métodos <strong>para</strong> <strong>Monitoreo</strong> SinópticoMANEJO DE DATOSi. especiesii. distancia <strong>de</strong>l punto central al punto medio <strong>de</strong>l árbol más cercano (d, enmetros)iii. diámetro a la altura <strong>de</strong>l pecho (dbh, en centímetros);iv. altura (h, en metros).e. Continúe al siguiente punto central y repita <strong>el</strong> método.f. Si en algún punto hay árboles que ya han sido medidos en <strong>el</strong> punto anterior, extiendala distancia entre estos puntos (usualmente es suficiente añadir 2 m).a. Calcule la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l árbol por punto central con la siguiente fórmula (Cintron andShaeffer Nov<strong>el</strong>li, 1984):1D =Don<strong>de</strong>:2d meanD = <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l tallo en m -2d mean = distancia promedio <strong>para</strong> todos los árboles en un transectob. Calcule <strong>el</strong> dbh promedio por especie por punto central y <strong>el</strong> promedio total <strong>de</strong> todaslas especies combinadas por punto central.c. Calcule la altura promedio por especie por punto central y <strong>el</strong> promedio total <strong>de</strong> todaslas especies combinadas por punto central.d. Dibuje gráficas <strong>de</strong> estos promedios y <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s contra la distancia <strong>de</strong> la orilla <strong>de</strong>lpunto central.5. De estos análisis, así como <strong>de</strong> observaciones <strong>de</strong> campo y fotografías aéreas (si estándisponibles), <strong>de</strong>fina los diferentes tipos <strong>de</strong> hábitats <strong>de</strong> Manglar en cada Sitio (ej., bosquedominado por árboles altos <strong>de</strong> Avicennia germinans; bosque dominado por Rhizophoramangle enano, etc.).5.2 RECONOCIMIENTO DEL ESTRES EN MANGLARES (De Talbot and Wilkinson, 2001)El mayor daño a los bosques <strong>de</strong> manglares viene <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s antropogénicas tales como<strong>de</strong>forestación <strong>para</strong> ma<strong>de</strong>ra, carbón, leña, andamios, trampas <strong>de</strong> peces, granjas <strong>de</strong> peces costeros ocamarones. Aun cuando <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> percepción remota es una manera i<strong>de</strong>al <strong>para</strong>monitorear cambios en la cobertura <strong>de</strong> manglar en áreas extensas, muchas veces su uso no esviable <strong>de</strong>bido a limitaciones económicas.Frecuentemente, <strong>el</strong> daño a los manglares es obvio (ej. áreas <strong>de</strong>spejadas <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollo, dañocausado por tormentas). Sin embargo, cuando los manglares están estresados como resultado <strong>de</strong>factores naturales (cambios en la salinidad) u otras activida<strong>de</strong>s humanas tales como contaminación,la cual pue<strong>de</strong> no apreciarse <strong>de</strong> inmediato, los signos <strong>de</strong> estrés son menos obvios.Use la lista <strong>de</strong> abajo <strong>para</strong> reconocer un bosque <strong>de</strong> manglar estresado <strong>de</strong> uno no sano. Reexamineestas características a través <strong>de</strong> un cierto período <strong>de</strong> tiempo <strong>para</strong> mostrar si <strong>el</strong> manglar se estárecuperando o está siendo dañado aún más. Sugerimos que estos pasos se lleven a caboregularmente cuando se visiten Sitios <strong>de</strong> manglar <strong>para</strong> buscar señales <strong>de</strong> estrés.60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!