13.07.2015 Views

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Restos en uñas: una excoriación leve en la piel, cuyas señalesdesaparezcan a las 24 horas, puede dejar restos epidérmicos en las uñassuficientes para obtener un perfil de ADN por PCR.Un estudio realizado entre voluntarios que se produjeron excoriacionesleves y superficiales que desaparecieron dentro de las 24 horas posteriores alexperimento concluyó que: los dedos índice y medio producen los arañazosmás largos y profundos; a igual fuerza aplicada, en los arañazos sobreregiones de piel más suave tales como el cuello o zona superior del brazo serecuperaron restos epidérmicos pero no así en zonas de piel muy curtidascomo el antebrazo; se encontró una correlación entre la fuerza aplicada y lacantidad de ADN recuperado.Otros tipos de indicios menos frecuentes en el laboratorio: a vecesse solicita al laboratorio el análisis de restos que, aunque no son habituales,pueden aportar datos importantes a la investigación de un caso determinado.Entre estos restos podemos citar:Restos de orina: La identificación de la orina se basa en la detección deiones o compuestos orgánicos que se hallan más concentrados en orina que enotros fluidos fisiológicos, tales como la urea o creatinina, también presentes ensudor, sangre, saliva, semen... pero en menor concentración. Contiene célulasepiteliales del tracto urinario, así como leucocitos y eritrocitos, muy diluidas enla orina, por lo que la esperanza de recuperar ADN a partir de manchas deorina es muy baja. Además, la flora bacteriana propia de la orina acelera losprocesos de degradación en la muestra.Heces: La identificación de restos fecales se basa en la presencia depigmentos biliares y de restos alimenticios no digeridos. Son un pésimosustrato para la extracción de ADN. No es posible el estudio de ADN nuclear enestos restos debido a la extrema degradación y a su contaminación natural(aproximadamente la tercera parte del peso seco de las heces son bacterias).Sin embargo, si se han conseguido resultados en ADN mitocondrial, enconcreto la región HV1, partiendo de 10 mg de heces frescas.Otros restos también analizados en el laboratorio son secrecionesnasales, uñas, restos de tejido, caspa...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!