13.07.2015 Views

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

víctima retirara la mayoría mediante lavado, o porque el agresor seaoligospérmico) la lisis diferencial no es eficaz.Para solucionar estos problemas se han creado programas informáticosque nos ayudan a la interpretación de mezclas (Pendulum) cuando no existe laposibilidad de la separación física de los perfiles genéticos. Por otro lado, encasos de delitos contra la libertad sexual, donde la separación física es posible,es cada vez más frecuente el uso de microscopios capturadores deespermatozoides. Estos microscopios permiten aislar mediante láser cadaespermatozoide que visualizamos e introducirlos en un tubo para extraer suADN independientemente del de la víctima, evitándose así los perfiles mezcla.Automatización y rapidez del análisis forenseUno de los principales problemas hoy en los laboratorios forenses es el grannúmero de datos electrónicos que se generan regularmente. Desde que unamuestra llega al laboratorio hasta que se escribe el informe pericial son muchoslos pasos que se dan y los resultados analíticos que se producen. Hemos detener en cuenta el carácter judicial de las muestras que analizamos, y comotales han de estar controladas en todo momento, siguiendo una cadena decustodia tanto de los efectos como de las sub-muestras que se generan deellos. Por tanto, en los últimos años ha sido necesario desarrollar sistemasinformáticos que permitieran el manejo fácil y seguro de toda esta informacióngenerada, los LIMS (Laboratory Information Management Systems). Estossistemas nos permiten saber dónde están en cada momento las muestras quese analizan y en qué fase del análisis se encuentran (trazabilidad), nosproporcionan las herramientas necesarias para las revisiones administrativasde cada caso y contienen módulos analíticos para estudios de ADN(comparación y almacenamiento de perfiles genéticos, análisis estadísticos,etc.).Las técnicas de análisis en sí también están automatizándose. Existenhoy en día robots para extraer ADN de un elevado número de muestras en unpar de horas, aunque aún no están preparados para muestras críticas.También se está realizando un gran esfuerzo en acortar los tiempos de análisisutilizando tecnologías que permitan realizar PCR multiplexes de un gran

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!