13.07.2015 Views

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I<strong>DE</strong>NTIFICACIÓN GENÉTICA EN GRAN<strong>DE</strong>S CATASTROFESANTONIO ALONSO ALONSOFacultativo del Servicio de Biología. Instituto Nacional de Toxicología yCiencias <strong>Forense</strong>s. Departamento de Madrid.La utilización de bases de datos de ADN cobra también una vitalimportancia en los procesos de identificación humana en grandes catástrofesen los que a menudo se requiere el uso de herramientas bioinformáticascapaces de realizar búsquedas sistemáticas de un alto número de perfiles deADN de acuerdo a diferentes algoritmos y que al mismo tiempo permitanevaluar con rapidez la significación estadística (LR) de los distintos grados decoincidencia observados entre los perfiles genéticos de las muestras postmortemy los perfiles obtenidos de las posibles muestras antemortem de lasvíctimas (utensilios de aseo personal, biopsias,...) o de muestras de referencia(sangre o saliva) de sus familiares vivos.Existe un conjunto interrelacionado de factores y circunstancias quepueden comprometer o dificultar el objetivo final de la identificación genética delas víctimas de una gran catástrofe, tales como: (1) el número de víctimas ymodelo poblacional (población abierta o cerrada), (2) los mecanismos dedestrucción de los cuerpos, (3) el grado de fragmentación, (3) el estado dedegradación del ADN, (4) la accesibilidad a las muestras post-mortem o (5) eltipo de muestra de referencia disponible.En esta lección examinaremos las diferentes fases del proceso deidentificación genética (toma de muestras, análisis de ADN y tecnologíaaplicable, sistemas de búsqueda y comparación de perfiles de ADN en base dedatos, valoración estadística y criterios de significación de los distintos gradosde coincidencia) y revisaremos la problemática de este tipo especifico deanálisis de ADN en diversos casos de grandes catástrofes descritos en laliteratura científica. Pondremos especial énfasis en el progreso científicoobtenido de los esfuerzos de colaboración entre diversos laboratorios públicosy privados de EEUU durante la identificación de victimas del atentado terroristacontra el WTC de Nueva York el 11 de Septiembre de 2001. Incluyendo nosolamente el desarrollo de nuevas tecnologías (Min-STRs, SNPs, ) aplicables

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!