13.07.2015 Views

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Probabilidad de transmisión del aleloAAA -> 1AB -> 0,5BB,BC -> 0Si desconocemos el genotipo del progenitor la probabilidad detransmisión será la frecuencia poblacional para dicho marcador, es decir laprobabilidad de transmisión del alelo A será a.Para la valoración, se establecen siempre dos hipótesis excluyentes:H 1 : el presunto padre (PP) es el padre biológico del hijoH 0 : el presunto padre (PP) no es el padre biológico del hijo y portanto es otro hombreEstas dos hipótesis tienen una probabilidad (condicionada) en función dela información del caso (I) y del análisis genético (E de evidencia genética). Através del teorema de Bayes podemos expresarlas en forma de cociente u“odds”:Pr(HPr(H10| E,I)=| E,I)Pr(E | H1,I)Pr(H1| I)xPr(E | H ,I) Pr(H| I)00(Fórmula 1)Como podemos ver hay tres términos:Odds a posteriori = LR x Odds a prioriEl odds a posteriori es lo que intenta determinar el juzgador, es decir,saber en función de la información del caso que tiene, genética (E) y de otrotipo (I), la relación a favor/en contra de la paternidad. Para ello hay quecombinar el LR (likelihood ratio o coeficiente de verosimilitud) con los odds apriori. El LR es el valor que puede obtener el laboratorio, que en casos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!