13.07.2015 Views

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA - Justicia Forense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APLICACIÓN FORENSE <strong>DE</strong> MICROSATÉLITES AUTOSÓMICOSMARÍA JOSÉ FARFÁN EspunyJefa del Servicio de Biología. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias<strong>Forense</strong>s. Departamento de SevillaLa primera aplicación de la tecnología del ADN a la resolución de uncaso judicial data de 1985, cuando las autoridades británicas exigieron unaprueba biológica de filiación en un asunto de inmigración en el que con labatería de ensayos disponibles en ese momento se pudo deducir que el jovenghanés investigado pertenecía al entorno familiar de su supuesta madre, perono se podía resolver si era su hijo biológico o su sobrino. Para resolver el casose solicitó la colaboración de Alec Jeffreys que acababa de publicar laposibilidad de aplicar el análisis de determinadas regiones repetitivas y muypolimórficas del ADN a cuestiones de identificación humana, incluidos losestudios de filiación. Mediante el análisis de la huella genética del joven y desus presuntos madre y tres hermanos pudo confirmarse la maternidad.Desde entonces, la tecnología del ADN ha experimentado unespectacular avance del que se ha visto beneficiada enormemente la Genética<strong>Forense</strong>. Actualmente la “prueba del ADN” constituye una pericia de enormetrascendencia en muchos casos judiciales lo cual ha supuesto en los últimosaños un incremento considerable en la intervención de este tipo de pericias enlos tribunales de justicia.En una célula humana, el ADN se localiza principalmente en el núcleo,aunque también existe una pequeña cantidad de ADN en las mitocondrias, decuya aplicación forense se hablará en otro capítulo. El ADN nuclear seencuentra dividido y muy compactado en los cromosomas, que son unasestructuras muy densas formadas por ADN y proteínas. El genoma humanonuclear está constituido por 22 pares de cromosomas autosómicos y un par decromosomas sexuales, X e Y, cuya combinación determina el sexo femenino(XX) o masculino (XY).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!