06.02.2016 Views

La sociedad del espectáculo

XX6Mg

XX6Mg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>del</strong> <strong>espectáculo</strong><br />

Luis Britto García<br />

1<br />

Toda <strong>sociedad</strong> es <strong>espectáculo</strong>. Acudamos a nuestras comunidades<br />

yanomami, las menos aculturadas entre las originarias,<br />

y encontraremos que sus integrantes se pintan y decoran<br />

para convertirse en obras de arte ambulantes, viven inmersos en<br />

rituales que no controlan la naturaleza sino la cohesión <strong>del</strong> grupo,<br />

no solo viven en exhibición perpetua sino que nacimientos, iniciaciones,<br />

fiestas, exequias, son ceremonias colectivas en las que todos<br />

participan. ¿Habrá existido una sola <strong>sociedad</strong> exenta de esta escenificación<br />

simbólica? Hasta los radicales jacobinos decretaron<br />

Festivales de la Diosa Razón, y los incrédulos positivistas Templos<br />

de la Ciencia. <strong>La</strong> mutación que lamenta Guy Debord en su ahora<br />

clásico libro <strong>La</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>del</strong> <strong>espectáculo</strong> es la progresiva <strong>del</strong>egación<br />

de la participación en los ritos sociales en intermediarios, aparatos,<br />

medios.<br />

2<br />

En las ceremonias colectivas de la antigüedad la participación<br />

era total. No había un ciudadano libre que no se movilizara para<br />

pasar una noche entera atento a <strong>La</strong> Orestíada o semanas completas<br />

en los juegos olímpicos. Así como nuestro modo de producción<br />

opera la expropiación <strong>del</strong> capital y su masiva concentración en un<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!