06.02.2016 Views

La sociedad del espectáculo

XX6Mg

XX6Mg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>del</strong> <strong>espectáculo</strong><br />

Guy Debord<br />

cíclico anterior había sostenido una parte creciente de tiempo<br />

histórico vivido por algunos individuos y grupos, la dominación <strong>del</strong><br />

tiempo irreversible de la producción tiende a eliminar socialmente<br />

este tiempo vivido.<br />

143<br />

De este modo la burguesía ha hecho conocer y ha impuesto a la<br />

<strong>sociedad</strong> un tiempo histórico irreversible, pero negándole su uso.<br />

“Hubo historia, pero ya no”, porque la clase de los poseedores de<br />

la economía, que no puede romper con la historia económica, debe<br />

también rechazar como una amenaza inmediata todo otro empleo<br />

irreversible <strong>del</strong> tiempo. <strong>La</strong> clase dominante, compuesta por especialistas<br />

de la posesión de las cosas que son ellos mismos, por esa<br />

razón, una posesión de cosas, debe unir su suerte al mantenimiento<br />

de esta historia reificada, a la permanencia de una nueva inmovilidad<br />

en la historia. Por primera vez el trabajador, en la base de la<br />

<strong>sociedad</strong>, no es materialmente extraño a la historia ya que ahora la<br />

<strong>sociedad</strong> se mueve irreversiblemente por su base. En la reivindicación<br />

de vivir el tiempo histórico que hace el proletariado encuentra<br />

este el simple centro inolvidable de su proyecto revolucionario; y<br />

cada una de las tentativas de ejecución de este proyecto aniquiladas<br />

hasta ahora marca un punto de partida posible de la nueva<br />

vida histórica.<br />

144<br />

El tiempo irreversible de la burguesía dueña <strong>del</strong> poder comenzó<br />

por presentarse bajo su propio nombre, como un origen absoluto,<br />

el primer año de la República. Pero la ideología revolucionaria de<br />

la libertad general que había abatido los últimos restos de organización<br />

mítica de los valores y toda reglamentación tradicional de<br />

la <strong>sociedad</strong> permitía ver ya la voluntad real que había vestido a<br />

la romana: la libertad de comercio generalizada. <strong>La</strong> <strong>sociedad</strong> de la<br />

mercancía, descubriendo entonces que debía reconstruir la pasividad<br />

que le había sido necesario sacudir fundamentalmente para<br />

establecer su propio reino puro, “…encuentra en el cristianismo<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!