06.02.2016 Views

La sociedad del espectáculo

XX6Mg

XX6Mg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4: El proletariado como sujeto y como representación<br />

<strong>del</strong> movimiento obrero desarrolladas a partir de esta renuncia de la<br />

teoría tendieron a su vez a impedir el mantenimiento de una teoría<br />

unitaria, disolviéndola en diversos conocimientos especializados<br />

y parcelarios. Esta alienación ideológica de la teoría ya no puede<br />

reconocer entonces la verificación práctica <strong>del</strong> pensamiento histórico<br />

unitario que ella ha traicionado, cuando tal verificación surge<br />

en la lucha espontánea de los obreros: solamente puede cooperar<br />

en la represión de su manifestación y su memoria. Si embargo<br />

estas formas históricas aparecidas en la lucha son justamente el<br />

medio práctico que faltaba a la teoría para ser verdadera. Son una<br />

exigencia de la teoría, pero que no había sido formulada teóricamente.<br />

El sóviet no fue un descubrimiento de la teoría. Y la más alta<br />

verdad teórica de la Asociación Internacional de los Trabajadores<br />

era su propia existencia en la práctica.<br />

91<br />

Los primeros éxitos de la lucha de la Internacional la llevaban a<br />

liberarse de las influencias confusas de la ideología dominante que<br />

subsistían en ella. Pero la derrota y la represión que pronto halló<br />

hicieron pasar al primer plano un conflicto entre dos concepciones<br />

de la revolución proletaria que contienen ambas una dimensión<br />

autoritaria por la cual la autoemancipación consciente de la clase<br />

es abandonada. En efecto, la querella que llegó a ser irreconciliable<br />

entre los marxistas y los bakuninistas era doble, tratando a la vez<br />

sobre el poder en la <strong>sociedad</strong> revolucionaria y sobre la organización<br />

presente <strong>del</strong> movimiento, y al pasar de uno a otro de estos aspectos, la<br />

posición de los adversarios se invierte. Bakunin combatía la ilusión<br />

de una abolición de las clases por el uso autoritario <strong>del</strong> poder estatal,<br />

previendo la reconstitución de una clase dominante burocrática y<br />

la dictadura de los más sabios o de quienes fueran reputados como<br />

tales. Marx, que creía que una maduración inseparable de las contradicciones<br />

económicas y de la educación democrática de los obreros<br />

reduciría el papel de un Estado proletario a una simple fase de<br />

legislación de nuevas relaciones sociales objetivamente impuestas,<br />

denunciaba en Bakunin y sus partidarios el autoritarismo de una<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!