06.02.2016 Views

La sociedad del espectáculo

XX6Mg

XX6Mg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5: Tiempo e historia<br />

responder a la historia que les arrancaba violentamente <strong>del</strong> sueño<br />

patriarcal que había garantizado la tutela feudal. Es la utopía milenarista<br />

de la realización terrenal <strong>del</strong> paraíso, en la que vuelve al<br />

primer plano lo que estaba en el origen de la religión semihistórica,<br />

cuando las comunidades cristianas, como el mesianismo judaico<br />

<strong>del</strong> que provenían, en respuesta a los problemas y a la desdicha<br />

de la época, esperaban la realización inminente <strong>del</strong> reino de Dios<br />

y añadían un factor de inquietud y de subversión en la <strong>sociedad</strong><br />

antigua. Habiendo llegado a compartir el poder en el imperio, el<br />

cristianismo desmintió en su momento como simple superstición<br />

lo que subsistía de esta esperanza: tal es el sentido de la afirmación<br />

agustiniana, arquetipo de todos los satisfecit de la ideología<br />

moderna, según la cual la Iglesia establecida era desde hacía mucho<br />

tiempo ese reino <strong>del</strong> que se había hablado. <strong>La</strong> revuelta social <strong>del</strong><br />

campesinado milenarista se define naturalmente en primer lugar<br />

como una voluntad de destrucción de la Iglesia. Pero el milenarismo<br />

se despliega en el mundo histórico y no sobre el terreno <strong>del</strong><br />

mito. <strong>La</strong>s esperanzas revolucionarias modernas no son, como cree<br />

mostrar Norman Cohn en <strong>La</strong> persecución <strong>del</strong> milenio, secuelas irracionales<br />

de la pasión religiosa <strong>del</strong> milenarismo. Todo lo contrario, es<br />

el milenarismo, lucha de clase revolucionaria hablando por última<br />

vez el lenguaje de la religión, el que constituye ya una tendencia<br />

revolucionaria moderna a la que falta todavía la conciencia de no ser<br />

histórica. Los milenaristas tenían que fracasar porque no podían<br />

reconocer la revolución como su operación propia. El hecho de que<br />

esperasen para actuar un signo exterior de la decisión de Dios es la<br />

traducción en el pensamiento de una práctica en la que los campesinos<br />

sublevados siguen a jefes armados fuera de ellos mismos. <strong>La</strong><br />

clase campesina no podía alcanzar una conciencia justa <strong>del</strong> funcionamiento<br />

de la <strong>sociedad</strong> y de la forma de llevar su propia lucha:<br />

debido a que le faltaban esas condiciones de unidad en su acción y<br />

en su conciencia expresó su proyecto y condujo sus guerras según<br />

la imaginería <strong>del</strong> paraíso terrestre.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!