06.02.2016 Views

La sociedad del espectáculo

XX6Mg

XX6Mg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>del</strong> <strong>espectáculo</strong><br />

Guy Debord<br />

199<br />

Boorstein describe los excesos de un mundo que se nos ha<br />

vuelto extraño como excesos extraños a nuestro mundo. Pero la<br />

base “normal” de la vida social, a la cual se refiere implícitamente<br />

cuando califica el reino superficial de las imágenes en términos de<br />

juicio psicológico o moral como el producto de “nuestras pretensiones<br />

extravagantes”, no tiene ninguna realidad ni en su libro ni<br />

en su época. Como la vida humana real de la que habla Boorstein<br />

se encuentra para él en el pasado, incluido el pasado de la resignación<br />

religiosa, no puede comprender toda la profundidad de una<br />

<strong>sociedad</strong> de la imagen. <strong>La</strong> verdad de esta <strong>sociedad</strong> no es otra cosa<br />

que la negación de esta <strong>sociedad</strong>.<br />

200<br />

<strong>La</strong> sociología que cree poder aislar <strong>del</strong> conjunto de la vida social<br />

una racionalidad industrial que funciona aparte puede llegar ya a<br />

aislar <strong>del</strong> movimiento industrial global las técnicas de reproducción<br />

y transmisión. Por eso Boorstein encuentra como causa de los<br />

resultados que describe la confluencia lamentable, casi fortuita, de<br />

un aparato técnico de difusión de imágenes demasiado grande y<br />

de una excesiva atracción de los hombres de nuestra época por lo<br />

seudosensacional. De este modo el <strong>espectáculo</strong> se debe al hecho<br />

de que el hombre moderno sería demasiado espectador. Boorstein<br />

no comprende que la proliferación de “pseudo-acontecimientos”<br />

prefabricados que él denuncia deriva <strong>del</strong> simple hecho de que<br />

los hombres, en la realidad masiva de la vida social actual, no<br />

viven por ellos mismos los acontecimientos. Es porque la historia<br />

misma acosa a la <strong>sociedad</strong> moderna como un espectro por lo que<br />

encontramos la seudo-historia construida en todos los niveles <strong>del</strong><br />

consumo de la vida para preservar el equilibrio amenazado <strong>del</strong><br />

actual tiempo congelado.<br />

201<br />

<strong>La</strong> afirmación de la estabilidad definitiva de un breve período de<br />

congelación <strong>del</strong> tiempo histórico es la base innegable, inconsciente<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!