23.07.2017 Views

Propiedades Físicas del Suelo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El, número de «films» depende <strong>del</strong> contenido de coloides. Los suelos arcillosos exhiben por lo tanto<br />

mayor cohesión que los arenosos. Las partículas laminares producen mayores efectos cohesivos que las<br />

esféricas.<br />

Nichols trabajando con suelos sintéticos obtuvo los siguientes datos. La cohesión aumenta con el<br />

contenido de arcilla pero decrece con el de humedad. Esto s debe a que los contenidos de humedad<br />

más bajos citados para cada caso (cuadro 4) corresponden a los puntos de máxima cohesión.<br />

Variación de la cohesión con la humedad<br />

Atterberg y sus colaboradores fueron los primeros en estudiar los cambios en las propiedades cohesivas<br />

de los suelos como función de la humedad. La técnica consiste en hacer ladrillos con el suelo,<br />

desecándolos a varios contenidos de humedad diferentes y determinando la fuerza necesaria para hacer<br />

penetrar una cuña de metal en la masa. Los resultados están ilustrados en las curvas A y B de la gráfica<br />

(fig. 16).<br />

La cohesión aumenta con el descenso en el contenido de humedad; esto se debe al decrecimiento con el<br />

espesor <strong>del</strong> film de agua. La arcilla tiene una cohesión mucho mayor que el franco arenoso fino, como<br />

resultado de mayor cantidad de «films» y mayor superficie de contacto.<br />

Cuadro 4.- Relación de cohesión con el contenido de humedad <strong>del</strong> suelo<br />

Hay dos porciones distintas en cada una de estas curvas (A y B). Atterberg y sus colaboradores notaron<br />

que el color oscuro común <strong>del</strong> suelo húmedo, cambiaba y se hacía más claro en el punto de inflexión de<br />

la curva. Ellos consideraron que esta inflexión representaba el límite de contracción <strong>del</strong> suelo y la<br />

entrada <strong>del</strong> aire dentro de los poros, que originalmente estaban llenos de agua.<br />

La cohesión en valores de humedad por encima de este punto (en absisa), está dada primariamente por<br />

las fuerzas de los «films», pero por debajo <strong>del</strong> mismo (valores de humedad menores), el factor<br />

dominante es la cohesión entre moléculas sólidas o coherencia.<br />

Por lo tanto, la coherencia <strong>del</strong> franco arenoso fino (curva B), aumenta sólo débilmente con el descenso<br />

<strong>del</strong> contenido de humedad por debajo <strong>del</strong> punto de inflexión; no obstante, la coherencia de la arcilla,<br />

aumenta rápidamente con bajos contenidos de humedad.<br />

Esta experiencia fue hecha a partir de suelos enlodados a los que les fue permitido desecarse. Esta<br />

técnica produce máximo contacto entre partículas lo cual causa alta cohesión molecular o coherencia en<br />

el estado seco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!