26.04.2018 Views

MARIA - Jorge Isaacs

La historia de amor de Maria y su primo Efrain, que trancurre en los paisajes de El Cerrito, Valle de Cauca, y en el que los protagonistas luchan por mantener su amor en medio de la enfermedad y la distancia. Efraín y María están juntos durante tres meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde. La novela, la única que alcanzó a publicar Isaacs, se destaca por darle gran importancia a la descripción del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa. La novela objeto de estudio, más que una novela, es un poema en prosa o una novela escrita en una prosa plenamente poética; muestra intrínsecamente que no se trata solo de retórica metafórica cuando Felde la ha clasificado como «la flor más pura e inmarcesible del romanticismo hispanoamericano; sin historia, sin política, sin filosofías; sin nada más que el simple patetismo del sentimiento y la pintura simple de la naturaleza y del ambiente humano; la esencia de su estilo».

La historia de amor de Maria y su primo Efrain, que trancurre en los paisajes de El Cerrito, Valle de Cauca, y en el que los protagonistas luchan por mantener su amor en medio de la enfermedad y la distancia.
Efraín y María están juntos durante tres meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde.
La novela, la única que alcanzó a publicar Isaacs, se destaca por darle gran importancia a la descripción del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa.
La novela objeto de estudio, más que una novela, es un poema en prosa o una novela escrita en una prosa plenamente poética; muestra intrínsecamente que no se trata solo de retórica metafórica cuando Felde la ha clasificado como «la flor más pura e inmarcesible del romanticismo hispanoamericano; sin historia, sin política, sin filosofías; sin nada más que el simple patetismo del sentimiento y la pintura simple de la naturaleza y del ambiente humano; la esencia de su estilo».

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—¡Chit!...—dijo poniéndose un dedo sobre los labios—. ¿Ya ves? Están en la repostería<br />

—añadió sentándose—. ¿Conque son muy lindas esas mujeres? —preguntó sonriéndose<br />

y arreglando la costura—. ¿Cómo se llaman?<br />

—¡Ah!... son muy lindas.<br />

—¿Y viven en los montes?<br />

—En las orillas del río.<br />

—¿Al sol y al agua? No deben ser muy blancas.<br />

—En las sombras de los grandes bosques.<br />

—¿Y qué hacen allí?<br />

—No sé qué hacen; lo que sí sé es que ya no las encuentro.<br />

—¿Y cuánto hace que te sucede esa desgracia? ¿Por qué no te esperarán? Siendo tan<br />

bonitas, estarás apesadumbrado.<br />

—Están... pero tú no sabes qué es estar así.<br />

—Pues me lo explicarás tú. ¿Cómo están?... ¡No, señor! —agregó escondiendo en los<br />

pliegues de la irlanda que tenía sobre la falda, la mano derecha que yo había intentado<br />

tomarle.<br />

—Está bien.<br />

—Porque no puedo coser, y no dices cómo están las... ¿Cómo se llaman?<br />

—Voy a confesártelo.<br />

—A ver, pues.<br />

—Están celosas de ti.<br />

—¿Enojadas conmigo?<br />

—Sí.<br />

—¡Conmigo!<br />

—Antes sólo pensaba yo en ellas, y después...<br />

—¿Después?<br />

—Las olvidé por ti.<br />

—Entonces me voy a poner muy orgullosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!