26.04.2018 Views

MARIA - Jorge Isaacs

La historia de amor de Maria y su primo Efrain, que trancurre en los paisajes de El Cerrito, Valle de Cauca, y en el que los protagonistas luchan por mantener su amor en medio de la enfermedad y la distancia. Efraín y María están juntos durante tres meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde. La novela, la única que alcanzó a publicar Isaacs, se destaca por darle gran importancia a la descripción del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa. La novela objeto de estudio, más que una novela, es un poema en prosa o una novela escrita en una prosa plenamente poética; muestra intrínsecamente que no se trata solo de retórica metafórica cuando Felde la ha clasificado como «la flor más pura e inmarcesible del romanticismo hispanoamericano; sin historia, sin política, sin filosofías; sin nada más que el simple patetismo del sentimiento y la pintura simple de la naturaleza y del ambiente humano; la esencia de su estilo».

La historia de amor de Maria y su primo Efrain, que trancurre en los paisajes de El Cerrito, Valle de Cauca, y en el que los protagonistas luchan por mantener su amor en medio de la enfermedad y la distancia.
Efraín y María están juntos durante tres meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde.
La novela, la única que alcanzó a publicar Isaacs, se destaca por darle gran importancia a la descripción del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa.
La novela objeto de estudio, más que una novela, es un poema en prosa o una novela escrita en una prosa plenamente poética; muestra intrínsecamente que no se trata solo de retórica metafórica cuando Felde la ha clasificado como «la flor más pura e inmarcesible del romanticismo hispanoamericano; sin historia, sin política, sin filosofías; sin nada más que el simple patetismo del sentimiento y la pintura simple de la naturaleza y del ambiente humano; la esencia de su estilo».

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y desapareció para regresar un momento después.<br />

Mi padre, que era tenaz cuando se chanceaba, le dijo nuevamente en el mismo tono que<br />

antes, inclinándose a colocar algo cerca de ella:<br />

—Allá cambiaremos pastas por vino.<br />

Ella apenas se atrevía a mirarlo; y notando que el almuerzo estaba servido, dijo<br />

levantándose:<br />

—Ya está la mesa puesta, señor; —y dirigiéndose a Emma—: dejemos a Estéfana lo<br />

que falta; ella lo hará bien.<br />

Cuando yo me dirigía al comedor, María salía de los aposentos de mi madre, y la detuve<br />

allí.<br />

—Corta ahora —le dije el pelo que quieras.<br />

—¡Ay!, no, yo no.<br />

—Di de dónde, pues.<br />

—De donde no se note. —Y me entregó unas tijeras.<br />

Había abierto el guardapelo que llevaba suspendido al cuello. Presentándome la cajilla<br />

vacía, me dijo:<br />

—Ponlo aquí.<br />

—¿Y el de tu madre?<br />

—Voy a colocarlo encima para que no se vea el tuyo.<br />

Hízolo así diciéndome:<br />

—Me parece que hoy te vas contento.<br />

—No, no; es por no disgustar a mi padre; es tan justo que yo manifieste deseo de<br />

ayudarle en sus trabajos y que le ayude.<br />

—Cierto: así debe ser; y yo procuraré también manifestar que no estoy triste para que<br />

mamá y Emma no se resientan conmigo.<br />

—Piénsame mucho —le dije besando el pelo de su madre y la mano con que lo<br />

acomodaba.<br />

—¡Ah!, ¡mucho, mucho! —respondió mirándome con aquella ternura e inocencia que<br />

tan bien sabían hermanarse en sus ojos.<br />

Nos separamos para llegar al comedor por diferentes entradas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!