26.04.2018 Views

MARIA - Jorge Isaacs

La historia de amor de Maria y su primo Efrain, que trancurre en los paisajes de El Cerrito, Valle de Cauca, y en el que los protagonistas luchan por mantener su amor en medio de la enfermedad y la distancia. Efraín y María están juntos durante tres meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde. La novela, la única que alcanzó a publicar Isaacs, se destaca por darle gran importancia a la descripción del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa. La novela objeto de estudio, más que una novela, es un poema en prosa o una novela escrita en una prosa plenamente poética; muestra intrínsecamente que no se trata solo de retórica metafórica cuando Felde la ha clasificado como «la flor más pura e inmarcesible del romanticismo hispanoamericano; sin historia, sin política, sin filosofías; sin nada más que el simple patetismo del sentimiento y la pintura simple de la naturaleza y del ambiente humano; la esencia de su estilo».

La historia de amor de Maria y su primo Efrain, que trancurre en los paisajes de El Cerrito, Valle de Cauca, y en el que los protagonistas luchan por mantener su amor en medio de la enfermedad y la distancia.
Efraín y María están juntos durante tres meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde.
La novela, la única que alcanzó a publicar Isaacs, se destaca por darle gran importancia a la descripción del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa.
La novela objeto de estudio, más que una novela, es un poema en prosa o una novela escrita en una prosa plenamente poética; muestra intrínsecamente que no se trata solo de retórica metafórica cuando Felde la ha clasificado como «la flor más pura e inmarcesible del romanticismo hispanoamericano; sin historia, sin política, sin filosofías; sin nada más que el simple patetismo del sentimiento y la pintura simple de la naturaleza y del ambiente humano; la esencia de su estilo».

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—Si es una muy chiquita, y envolviéndole bien el asa en un pañuelo, no puede lastimar<br />

las manos.<br />

—A ver cómo las tienes.<br />

—Buenecitas, pues.<br />

—Muéstramelas.<br />

—Si están como siempre.<br />

—Quién sabe.<br />

—Míralas.<br />

Las tomé en las mías y les acaricié las palmas, suaves como el raso.<br />

—¿Tienen algo? —me preguntó.<br />

—Como las mías pueden estar ásperas...<br />

—No las siento yo así. ¿Qué hiciste tú en la montaña?<br />

—Sufrir mucho. Nunca creí que se afligirían tanto con mi despedida, ni que me causara<br />

tanto pesar decirles adiós, particularmente a Braulio y a las muchachas.<br />

—¿Qué te dijeron ellas?<br />

—¡Pobres! Nada, porque las ahogaban sus lágrimas: demasiado decían las que no<br />

pudieron ocultarme... Pero no te pongas triste. He hecho mal en hablarte de esto. Que al<br />

recordar yo las últimas horas que pasemos juntos, te pueda ver como hoy, resignada,<br />

casi feliz.<br />

—Sí —dijo volviéndose para enjugarse los ojos—; yo quiero estar así... ¡Mañana, ya<br />

solamente mañana!... Pero como es domingo, estaremos todo el día juntos: leeremos<br />

algo de lo que nos leías cuando estabas recién venido; y debieras decirme cómo te<br />

agrada más verme, para vestirme de ese modo.<br />

—Como estás en este momento.<br />

—Bueno. Ya vienen a llamarte a comer... Ahora, hasta la tarde —agregó<br />

desapareciendo.<br />

Así solía despedirse de mí, aunque en seguida hubiésemos de estar juntos, porque lo<br />

mismo que a mí, le parecía que estando rodeados de la familia, nos hallábamos<br />

separados el uno del otro.<br />

LIII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!