11.06.2018 Views

EmpoderaMIA_JUNIO 2018 Núm02_Web

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMPODERA<br />

MUJER INTELIGENTEMENTE ACTIVA<br />

8. Experiencia laboral desde la más reciente<br />

a la más antigua, debes ser muy puntual<br />

con la cronología, a los reclutadores les<br />

interesa saber lo último que hiciste porque<br />

en muchos casos es el resultado de tu<br />

experiencia anterior<br />

9. Fechas de ingreso y egreso de todos los<br />

empleos, carreras o cursos deben ser<br />

especificadas, este dato puede parecerte<br />

innecesario, pero es de lo que más toman<br />

en cuenta, en primer lugar, sirve para<br />

saber el tiempo que desarrollaste cierta<br />

actividad, también les da una idea de la<br />

estabilidad laboral que tienes de acuerdo<br />

a la permanencia en cada trabajo, y de<br />

las ambiciones profesionales, es decir qué<br />

tanto has crecido y en cuánto tiempo<br />

10. Mantén tu currículum actualizado, las<br />

oportunidades aparecen y desaparecen muy<br />

rápido, por eso es importante que cada<br />

cambio que hagas en tu camino laboral<br />

lo documentes al momento para evitar no<br />

solo perder tiempo en actualizarlo, también<br />

podrías perder ese nuevo proyecto<br />

Si realizaste un CV adecuado y has logrado llamar<br />

la atención del reclutador, seguramente pasarás al<br />

siguiente filtro, la entrevista en la que no solo contará tu<br />

presentación, el contacto personal suma un porcentaje<br />

importante al momento de elegir a un candidato y hay<br />

4 habilidades que buscan los reclutadores.<br />

4) Actitud, muchas empresas valoran más la<br />

actitud que la aptitud, muestra el interés, las<br />

ganas de aprender y que no tienes miedo de<br />

salir de tu zona de confort<br />

Cada pieza piensa<br />

La selección de personal es un tema muy complejo<br />

que debe ser realizado por especialistas. Para<br />

muchas personas se trata de un candidato más o de<br />

un empleo más, pero se trata de algo más.<br />

En cuanto al profesionista que se postula, cada CV<br />

que envía es una oportunidad de desarrollo, de<br />

crecimiento, es un objetivo, es ese sueño de muchos<br />

jóvenes de generar ingresos para ellos y para su<br />

familia, con los conocimientos que ha adquirido en<br />

la practica o a través de años de estudio.<br />

Para el reclutador implica el éxito y fracaso de un<br />

equipo, la perdida de tiempo o la mejora en los<br />

procesos, una mala selección puede afectar la<br />

reputación, para bien o para mal, de la empresa<br />

externa contratada. Incluso la empresa contratada<br />

es un empleado por eso es fundamental elegir a la<br />

agencia con los mejores y más completos servicios.<br />

No es casualidad que este tipo de reclutamiento y<br />

selección de personal esté creciendo rápidamente<br />

en nuestro país. Recuerda que al final tú decides a<br />

quien contratar.<br />

1) Flexibilidad /Adaptabilidad, los “peros” y “es<br />

que”, son expresiones que debes quitar de tu<br />

vocabulario, los entrevistadores buscan personas<br />

que puedan viajar, que no le teman al cambio,<br />

que sean multifacéticas, así que si realmente<br />

quieres ese trabajo ve por el sin miedo<br />

2) Comunicación efectiva, un diálogo asertivo<br />

puede darte puntos, la fluidez en tu mensaje y<br />

ser concreto se agradece mucho en un proceso<br />

de reclutamiento en el que el tiempo es dinero<br />

3) Resolución de problemas, probablemente te<br />

harán preguntas qué pondrán a prueba tu<br />

capacidad para resolver imprevistos y tomar<br />

decisiones, para eso es iportante mantener la<br />

cabeza fria<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!