11.06.2018 Views

EmpoderaMIA_JUNIO 2018 Núm02_Web

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMPODERA<br />

MUJER INTELIGENTEMENTE ACTIVA<br />

Las estrategias tangibles son fácilmente medibles y<br />

otorgan como resultado una evaluación financiera<br />

de su impacto, como mayor número de ventas,<br />

mejor tasa de retención del personal, mejoras en los<br />

gastos operativos, introducción a nuevos mercados<br />

con volúmenes de venta adicional, etc.<br />

Muchas veces las estrategias de marketing no<br />

pueden ser evaluadas y por tanto se pueden<br />

considerar intangibles, porque el resultado no se<br />

ve directamente involucrado en las estrategias de<br />

mercado que se pusieron en marcha; sin embargo,<br />

sabemos que existe una relación directa como<br />

resultado de dichos planteamientos innovadores.<br />

Otras estrategias intangibles son muchas veces las<br />

relacionadas al desarrollo de personal, satisfacción<br />

interna y creación de cultura organizaciones, pero<br />

estas son las bases para tener una empresa sólida<br />

en su interior, aunque el rendimiento o finanzas<br />

de la compañía no pueden estar directamente<br />

relacionadas, existe una pérdida muy grande<br />

por rotación de personal o pérdida de capital<br />

intelectual, es parte del intangible que quizá sea<br />

muy complejo medirlo, por tanto es muy bueno<br />

aplicar estrategias del tipo de recursos humanos<br />

con la finalidad de cuidar estos puntos.<br />

Indicadores de efectividad<br />

Estos van directamente relacionados con si la<br />

estrategia es tangible o intangible, en ocasiones<br />

existe la definición previa de muchos indicadores<br />

que son estándares para muchas compañías, como<br />

el volumen de ventas, porcentaje de rentabilidad,<br />

bruta, de operación, marginal, así como todo lo<br />

relacionado a ver el resultado tangible en las<br />

finanzas de la corporación, es decir, con números<br />

y datos duros. Además, existen otros indicadores<br />

que pueden ser definidos en la empresa para<br />

lograr cuantificar otros fenómenos organizacionales<br />

derivados de las distintas estrategias<br />

que pueden llegar a medirse de acuerdo con el<br />

performance de un periodo a otro. No necesariamente<br />

tienen que estar directamente relacionados<br />

los resultados a una sola estrategia, pero sí se<br />

pueden encontrar los factores de medición que<br />

nos ayuden a evaluar la mejora.<br />

Otra propuesta es utilizar factores cualitativos para<br />

determinar la efectividad de las iniciativas o puesta en<br />

marcha de estrategias de innovación, factores que<br />

sabemos están implícitos en el resultado financiero de la<br />

empresa, como determinar los porcentajes de satisfacción<br />

del cliente por un producto o servicio, su experiencia de<br />

compra, sus recomendaciones, entre otros.<br />

El determinar los indicadores de medición para la<br />

efectividad es algo que se debe hacer congruente a<br />

lo largo del tiempo para ir midiendo el performance<br />

del personal, tiene que ir alineado a cada una de las<br />

estrategias de la compañía y debe estar claro si en<br />

algún indicador se ven afectadas diferentes estrategias.<br />

Plan de acción<br />

El plan de acción se lleva a cabo con una serie de<br />

objetivos organizacionales que se derivan de todas<br />

las iniciativas propuestas por el personal intelectual.<br />

El plan de acción es la estrategia puesta en marcha, de<br />

aquí se derivan una serie de proyectos por separado<br />

para la compañía, los cuales se deben poner en<br />

marcha de acuerdo al uso de toda una metodología<br />

de Project Management, planeando cada proyecto.<br />

El plan de creatividad e innovación es el documento<br />

que nos servirá como hoja de ruta para la puesta en<br />

marcha, seguimiento y evaluación de la estrategia en<br />

esta materia, debe tener las siguientes características<br />

(“Plan de innovación para empresas: un mapa de<br />

acción - Repensadores”, <strong>2018</strong>):<br />

• Vivo, con el fin de poder adaptarlo<br />

• Participativo<br />

• Con responsabilidad<br />

• Coherente con el plan estratégico de la<br />

empresa<br />

• Operativo<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!