11.06.2018 Views

EmpoderaMIA_JUNIO 2018 Núm02_Web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EMPODERA<br />

MUJER INTELIGENTEMENTE ACTIVA<br />

Cuida tu activo<br />

más valioso<br />

Por Angélica Mazari Pineda<br />

Directora Financiera de XQ Bike<br />

Rectora del Instituto de Estudios Universitarios UCIC<br />

@angie mazari<br />

@XQ BIKES<br />

La gestión en los recursos humanos de cualquier<br />

compañía tiene que ver con el seguimiento a<br />

la estrategia de la misma, y está directamente<br />

relacionada con la competitividad (Dolan, Schuler y<br />

Valle, 2000), por lo tanto, la calidad en el producto<br />

o servicio, la innovación y generación de nuevos<br />

productos están intrínsecamente relacionados con el<br />

talento humano.<br />

Las ideas vienen generalmente de la misma gente que<br />

conforma la compañía, en muchas ocasiones el capital<br />

intelectual de la empresa o la innovación que se da o<br />

se propone entre los empleados no es aprovechada<br />

al máximo o el recurso humano no es cuidado de tal<br />

manera que existe la llamado “fuga de cerebros”.<br />

Si no existen dentro de la organización las variables<br />

que detonan la retención del talento humano como<br />

parte importante para la innovación en las empresas,<br />

el costo de perder dicho capital intelectual puede<br />

resultar muy alto para la compañía, al punto de bajar<br />

o romper con sus utilidades por haber descuidado a<br />

su plantilla laboral.<br />

Plan estratégico para<br />

conservar al capital intelectual<br />

Diagnóstico High Performance<br />

En las compañías es necesario sostener una constante<br />

comunicación con los empleados, entre los diferentes<br />

grupos de trabajos, colaboradores con sus jefes y<br />

entre los mismos miembros del grupo.<br />

Diversas prácticas de gestión organizacional, las<br />

ya tradicionales en la búsqueda del compromiso<br />

voluntario de los empleados más que en su<br />

control, en concreto, tienden a promover en<br />

gran medida la asunción de riesgos, la experimentación<br />

y la creatividad, el compromiso de los<br />

empleados, la descentralización de la autoridad,<br />

la participación en la toma de decisiones, la<br />

comunicación, el aprendizaje, y, en definitiva, las<br />

relaciones de cooperación y colaboración entre<br />

los distintos miembros de la empresa (Block y<br />

MacMillan, 1993; Luchsinger y Bagy, 1987).<br />

Las propuestas de los empleados<br />

deben ser escuchadas por los<br />

directivos y tomadas en cuenta<br />

para su evaluación, planeación y<br />

toma del riesgo<br />

Todas las organizaciones que adquieren el High<br />

Performance Organization es para obtener<br />

resultados mejores y sostenibles. Es un marco<br />

conceptual, en el cuál los managers lo traducen<br />

para su ejecución específica en cada compañía<br />

(“The High Performance Organization (HPO)<br />

Framework - HPO Center”, <strong>2018</strong>).<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!