12.11.2018 Views

SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO FORESTAL- Manejo de Motosierra

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistemas <strong>de</strong> Aprovechamiento Forestal y temas relacionados<br />

139<br />

11.-LA TOMA <strong>DE</strong> TIEMPOS<br />

La toma <strong>de</strong> tiempos en aprovechamiento forestal es una herramienta<br />

muy valiosa para iluminar mejor lo que suce<strong>de</strong> en el terreno en el día<br />

a día con la gente y po<strong>de</strong>r a través <strong>de</strong> este conocimiento focalizar la<br />

problematica, analizar y ensayar variantes superadoras <strong>de</strong> los aspectos<br />

mas conflictivos, <strong>de</strong> mayor peligro y/o <strong>de</strong> menor rendimiento.<br />

Toda planilla <strong>de</strong>be registrar en su encabezamiento lugar, ubicación<br />

<strong>de</strong>l ensayo, especie, edad <strong>de</strong>l rodal, tipo <strong>de</strong> raleo, fecha, estado <strong>de</strong>l<br />

tiempo, una <strong>de</strong>scripción rápida <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l rodal, pendientes, hora <strong>de</strong><br />

inicio, hora <strong>de</strong> finalización, responsable cronometrista, nombre y apellido<br />

<strong>de</strong> todos los intervinientes cronometrados, su edad y experiencia en el<br />

tema analizado. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un resumen <strong>de</strong> cómo suce<strong>de</strong>n las etapas<br />

registradas. Es bueno registrar el equipo empleado y también <strong>de</strong> las<br />

herramientas menores como ser palanca, cuña, cinta métrica etc.<br />

Las personas, circunstancias, las dificulta<strong>de</strong>s, época <strong>de</strong>l año<br />

elegido para la toma <strong>de</strong> tiempos, los días <strong>de</strong> la semana y las horas <strong>de</strong>l<br />

día laboral <strong>de</strong>ben ser los NORMALES.<br />

A) Toma <strong>de</strong> tiempo tema Apeo:<br />

Debe <strong>de</strong>scribirse si el Motosierrista<br />

realiza la tarea solo o lo<br />

hace con 1-2 ayudantes.<br />

Si tengo que analizar simultáneamente<br />

más <strong>de</strong> una persona<br />

que es lo que hace, nada mejor<br />

que emplear el método “multimomento”.<br />

O sea que por ejemplo<br />

cada 20 segundos observo que<br />

hace el motosierrista y también<br />

el ayudante asignándole un punto<br />

en el casillero correspondiente<br />

a cada cual. Finalmente la suma<br />

<strong>de</strong> puntos <strong>de</strong>l motosierrista será<br />

igual a la <strong>de</strong> su ayudante y estas<br />

multiplicadas por 20 me dan los<br />

segundos que insume cada ítem.<br />

La suma <strong>de</strong> tiempos parciales no<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>sviarse en más ó menos<br />

3 % a la diferencia <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong><br />

inicio con el <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> los<br />

estudios correspondientes al día y<br />

aspecto bajo estudio.<br />

Debemos relacionar el tiempo<br />

cronometrado al número <strong>de</strong><br />

árbol apeado y este al DAP. Esto<br />

nos permite relacionar la influencia<br />

que tiene el volumen <strong>de</strong>l árbol<br />

medio, las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l terreno,<br />

la experiencia y a la producción.<br />

Registramos el tiempo <strong>de</strong> enganche<br />

para luego po<strong>de</strong>r interpretar<br />

cuanto inci<strong>de</strong> el grado <strong>de</strong> dificultad<br />

<strong>de</strong> caída. Si fuera importante haremos<br />

pruebas con otras técnicas y<br />

herramientas para disminuirlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!