12.11.2018 Views

SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO FORESTAL- Manejo de Motosierra

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

158 Ing. Ftal. Pedro Pantaenius<br />

las normas plantean precisan <strong>de</strong><br />

un análisis cuidadoso y <strong>de</strong> una<br />

interpretación a<strong>de</strong>cuada antes<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>rse aplicar a un contexto<br />

particular. Ello tiene que ver tanto<br />

con la terminología como con los<br />

procesos interesados. Esta característica<br />

constituye tanto una<br />

ventaja (pues permite una flexibilidad<br />

y una individualización consi<strong>de</strong>rable<br />

a largo plazo) como un<br />

inconveniente (pue<strong>de</strong> provocar la<br />

inseguridad y ser fuente <strong>de</strong> controversias<br />

y oposiciones).<br />

La aplicación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong><br />

la calidad basado en las ISO<br />

9000<br />

"El proceso total, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>cisión hasta la certificación,<br />

requiere habitualmente -para<br />

una organización típica- <strong>de</strong> 12<br />

a 18 meses. Así pues, no solamente<br />

<strong>de</strong>be valorarse la adopción<br />

<strong>de</strong> las ISO 9000 con sus<br />

ventajas e inconvenientes para<br />

el sistema <strong>de</strong> la calidad, sino<br />

que <strong>de</strong>ben también tomarse<br />

en cuenta la complejidad y los<br />

riesgos <strong>de</strong> su implantación."<br />

"El proceso total, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>cisión hasta la certificación, requiere<br />

habitualmente – para una<br />

organización típica – <strong>de</strong> 12 a 18<br />

meses. Así pues, no solamente<br />

<strong>de</strong>be valorarse la adopción <strong>de</strong> las<br />

ISO 9000 con sus ventajas e inconvenientes<br />

para el sistema <strong>de</strong> la<br />

calidad, sino que <strong>de</strong>ben también<br />

tomarse en cuenta la complejidad<br />

y los riesgos <strong>de</strong> su implantación.<br />

Después <strong>de</strong> todo, la creación <strong>de</strong><br />

un sistema <strong>de</strong> la calidad no consiste<br />

en añadir simplemente unos<br />

cuantos adornos <strong>de</strong>corativos a<br />

una organización existente, sino<br />

que constituye un importante "proceso<br />

<strong>de</strong> cambio" que ejercerá su<br />

impacto sobre toda la organización.<br />

Se sabe ya perfectamente por<br />

las prácticas <strong>de</strong> las consultorías<br />

<strong>de</strong> gestión, que la implantación<br />

<strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> cambio siempre<br />

resulta dificultosa y con riesgo, y<br />

que con frecuencia se subestiman<br />

los recursos necesarios para ello.<br />

Lo mismo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse también<br />

<strong>de</strong> todo el proceso <strong>de</strong> certificación.<br />

Aun cuando sea peligroso<br />

generalizar los requisitos "i<strong>de</strong>ales"<br />

<strong>de</strong> partida para las ISO 9000, los<br />

"diez favoritos" son las siguientes<br />

condiciones iniciales:<br />

-la organización <strong>de</strong>be disponer<br />

ya <strong>de</strong> una buena estructura<br />

organizativa;<br />

-existe ya una política <strong>de</strong> la<br />

calidad (al menos implícitamente),<br />

y normas que se toman en serio;<br />

-la organización ha sido y<br />

continuará probablemente siendo<br />

bastante estable en cuanto a sus<br />

activida<strong>de</strong>s y personal (no se están<br />

produciendo cambios esenciales,<br />

ampliaciones u operaciones<br />

<strong>de</strong> reorientación);

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!